Apps
Jueves, 21 agosto 2025
Argentina
12 de marzo de 2021
REGION

Una iniciativa de Odarda se viralizó por darse en el momento menos indicado

La titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas organizó un Conversatorio de “Violencia por motivo de género con perspectiva indígena”, que contó con la presencia de la ministra de las Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta. Se dio en medio de las denuncias en Formosa de mujeres de comunidades originarias embarazadas que se esconden de las fuerzas de seguridad en el monte

Una iniciativa de Odarda se viralizó por darse en el momento menos indicado
Compartir

Una actividad organizada por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), a cargo de la dirigente rionegrina Magdalena Odarda, se viralizó en las redes sociales por "inoportuna". La misma contó con la participación de la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y fue en el marco de la denuncia por la situación de un grupo de mujeres de una comunidad originaria en Formosa. 

Concretamente, el INAI promovió un Conversatorio virtual orientado al abordaje de la “Violencia por motivo de género con perspectiva indígena”. Una primera edición donde Odarda agradeció la participación de la ministra y resaltó que "es absolutamente importante una reparación histórica" para las mujeres que sufren dicha problemática. 

Sin embargo, la aparición de Gómez Alcorta fue muy critica. Sobretodo, porque se la vinculó con la denuncia de persecución por parte de las fuerzas policiales de Formosa a un grupo de mujeres embarazadas que viven en comunidades rurales, y quienes temen por ser alojadas en un centro de aislamiento obligatorio sin la posibilidad de elegir el lugar de su parto y recibir a sus bebés al momento del nacimiento. 

Las críticas en las redes sociales no tardaron en llegar. Desde dirigentes de Juntos por el Cambio hasta reconocidos militantes de la oposición, y otros usuarios menos identificados, le hicieron saber lo inoportuno del evento a la ministra. Odarda, en cambio, aprovechó la oportunidad para resaltar que "es importante resaltar la importancia de la participación de las mujeres indígenas en la vida pública, que se fortalezca y sostenga el papel clave que poseen".

OTRAS NOTAS

DECISIÓN JUDICIAL

La Justicia declaró inconstitucional el DNU que afecta derechos de trabajadores de YCRT

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 73 hizo lugar a una demanda de ATE y dictó un fallo que deja sin efecto dos artículos de un decreto de Javier Milei que declaraba la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo de los trabajadores de Río Turbio

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET