Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
18 de abril de 2021
CHUBUT

Desde Educación ratificaron que continuarán las clases presenciales

El Gobierno Provincial determinó que los alumnos irán a las escuelas y los gremios no tardaron en oponerse. La Ministra Florencia Perata respondió: "A pedido del señor Gobernador continuaremos con las clases presenciales, seguiremos sosteniendo esa manera”

Desde Educación ratificaron que continuarán las clases presenciales
Compartir

A pesar de que los gremios ATE Y ATECH se oponen, la funcionaria responsable de la cartera educativa, Florencia Perata aseguró que "un 76% de las escuelas de la provincia, en los tres niveles de la enseñanza obligatoria, brindan en la actualidad clases presenciales alternando con encuentros virtuales, tal como establece el Protocolo Jurisdiccional que se comenzó a aplicar en marzo, a partir de la pandemia de COVID-19".

Por su parte, ATECH informó al ministerio de Educación que se oponen a la modalidad presencial, dado que “sabemos que en algunas escuelas no están tan claros los protocolos”, manifestó un docente integrante del gremio en el Valle del Chubut.

Desde La Comisión Directiva de ATE Chubut Comodoro Rivadavia se presentó un escrito a la Delegación comodorense de la Secretaría de Trabajo al responsable, Fabián Colhueque, donde aseguran: “Bajo ningún concepto permitiremos que los Auxiliares de la Educación permanezcan y/ o realicen sus actividades en los establecimientos educativos de nuestra Ciudad, puesto que a la fecha no se garantizaría que los mismos estuvieran en óptimas condiciones edilicias y entendemos como óptimas condiciones que deben complementar con toda normativa de bioseguridad, normas ISO, y certificaciones pertinentes de las autoridades que competen, por ejemplo gasistas matriculados” agregando que “enumeramos las falacias que observamos en los recorridos que hemos realizado en dichas instituciones”.

La responsable de Educación destacó: "La cantidad de alumnos en las burbujas no puede modificarse ya que el número está fijado en el protocolo provincial siguiendo normas nacionales", agregó: “La cantidad está estipulada con límites: hasta 15 para los niveles Primario y Secundario y hasta 7 en Nivel Inicial". "En muchas escuelas están aumentando la cantidad de burbujas y el tiempo de permanencia. El objetivo es que todos tengan la posibilidad de la presencialidad”, sentenció.
 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Gasoducto cordillerano: Neuquén, Chubut y Rio Negro firman acuerdo para la ampliación

A partir de un trabajo conjunto entre Chubut, Neuquén y Río Negro, las tres provincias financiarán una obra que permitirá ampliar el acceso a la red de gas natural a miles de viviendas de la región patagónica. El anuncio tendrá lugar este viernes al mediodía en la Casa de Gobierno del Chubut.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET