Apps
Lunes, 19 mayo 2025
Argentina
5 de mayo de 2021
SANTA CRUZ

Grasso abrió el debate y pidió incluir en la vacunación a los trabajadores esenciales

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, hizo alusión a los recolectores de residuos, cuidadores del cementerio, agentes de tránsito, entre otros y pidió que al igual que los trabajadores de la salud, docentes y policías, sean vacunados

Grasso abrió el debate y pidió incluir en la vacunación a los trabajadores esenciales
Compartir

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó ayer un acto que se realizó en el que presentó equipamiento que la Agencia de Seguridad Vial Nacional aportó a la Dirección de Tránsito del Municipio. Al término mismo el mandatario municipal se refirió en rueda de prensa a varios temas que afectan a la localidad y pidió modificar los criterios de prioridad para la vacunación en relación a los trabajadores esenciales.

Grasso se refirió para justificar su posición a los inicios de la cuarentena el año pasado cuando en la calle sólo “estaban los recolectores, los de saneamiento y tránsito, era muy poca la gente y siempre los valoramos y les agradecimos. Entonces creo que debemos debatir sobre quiénes son esenciales para que nuestros trabajadores estén tranquilos y vacunados”, indicó. 

El Intendente hizo referente al Cementerio que nunca dejó de funcionar y sostuvo: “Tuvimos un compañero que falleció por Covid. Los periodistas trabajaron en toda la pandemia pero no fueron involucrados en el proceso de vacunación", agregó. 

“Seguramente vendrán tiempos mejores y se va a seguir acelerando el proceso vacunatorio. Vamos a estar a la altura de las circunstancias para vacunar más gente en menos tiempo”, sostuvo para culminar el Intendente. 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN
Nicolás Zenobio

Sábado caliente en el Congreso del PJ: fuego cruzado, clima tenso y escándalo

El Congreso del PJ que se realizó el sábado en Zapala lejos estuvo de darse en los mejores términos. Desde el sector que responde a Darío Martínez, alegaron que se acordó la conformación de un frente “antiMilei” de cara a las legislativas de octubre. Sin embargo, el ala del gobernador Figueroa acusó al parrillismo de no obtener los dos tercios necesarios, con lo cual se habla de un proceso irregular. La crónica del escándalo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET