Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
14 de mayo de 2021
CHUBUT

Vinculan a los antimeros que cortan la Ruta 40 con los que atacaron la comitiva presidencial

Lo hizo viceintendente de Lago Puelo, una de las localidades afectadas por la medida de fuerza. "Parte de este grupo que está haciendo el corte de ruta es conocido por llevar adelante este tipo de prácticas desde hace tiempo", aseguró y recordó el ataque sufrido por Alberto Fernández

Vinculan a los antimeros que cortan la Ruta 40 con los que atacaron la comitiva presidencial
Compartir

Desde esta semana, un grupo de manifestantes que reclaman en contra de la zonificación minera en la provincia de Chubut llevan adelante un corte en la Ruta Nacional 40, a la altura de Las Golondrinas. Uno de las zonas afectadas es la Comarca Andina, donde se ubica la localidad de Lago Puelo, cuyo viceintendente realizó polémicas declaraciones vinculado a quienes llevan adelante la protesta con aquellos que atacaron la comitiva presidencial en marzo de este año. 

“La información que tenemos es que parte de este grupo que está haciendo el corte de ruta es conocido por llevar adelante este tipo de prácticas desde hace tiempo y que ha sido parte del grupo que ha estado en la situación del conflicto cuando vino el Presidente”, dijo Alejandro Marques, vicejefe comunal. 

En la misma línea, el funcionario aseguró que “el grupo no es de más de 15 o 20 personas. No cuentan con el apoyo de la comunidad ni de la población. La gran mayoría de nuestros vecinos repudiamos este corte de ruta y rechazamos esos métodos violentos. El objetivo de ellos no es buscar soluciones si no generar conflicto y caos”.

Respecto de la situación en la localidad, remarcó que “en el caso nuestro hay insumos, equipos de trabajo, materiales que se necesitan urgente para solucionar distintas cuestiones que tienen que ver con la emergencia ígnea y no pueden llegar por esta situación”. 

Por último, Marques volvió a cargar sobre los manifestantes al afirmar que “este grupo, más que el diálogo pareciera ser que quieren que las fuerzas de seguridad avancen y los desalojen por la fuerza. Si eso pasa, seguramente se presentarán como víctimas. Por eso hay que manejarse con mucha prudencia. Detrás de muchos reclamos hay un posicionamiento político de grupos radicalizados”.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET