Apps
Domingo, 13 julio 2025
Argentina
23 de junio de 2021
RIO NEGRO

¡A fin! Ya hay fecha para la temporada invernal

Los principales centros de esquí ya recibieron la habilitaciónde Nación y, bajo estrictos protocolos, abrirán sus puertas la primera semana de julio. Bariloche y El Bolsón son los más elegidos y ya empezaron a recibir gente el finde largo. Ojo, es necesario el PCR negativo para ingresar

¡A fin! Ya hay fecha para la temporada invernal¡A fin! Ya hay fecha para la temporada invernal
Compartir

Tras varias idas y vueltas, la incertidumbre en la región por la apertura de los centros de esquí y la temporada invernal llegó a su fin. En Bariloche los cerros podrán abrir a partir del próximo 9 de julio,  mientras que en El Bolsón desde el 3 de ese mismo mes. Ambas localidades dependen, casi, exclusivamente del turismo por lo que la noticia era esperada desde hace meses. 

La fecha era esperada por los promotores del invierno y las agencias de turismo, que ya empezaron a celebrar la paulatina llegada de turistas a la región desde el fin de semana largo pasado. 

Para eso, desde el Ministerio de Turismo nacional, comandado por Matías Lammens, que ya había asegurado subsidios al sector y la implementación del plan de reactivación turística Previaje, confirmaron la apertura de la temporada invernal en la provincia. 

El descenso de contagios en la curva del Covid es también un impulso para que las autoridades aprueben la temporada tan fundamental para la región, que tal com aseguró el intendente barilochense Gustavo Gennuso a LTP, le asegura el trabajo a más de 60 mil personas en la localidad. 

Este compromiso se ratifica y se basa en la experiencia obtenida durante la temporada de verano, Carnaval y Semana Santa, fechas en las que la provincia se posicionó entre las 4 más elegidas por el turismo nacional. 

Cabe destacar que quienes deseen vacacionar en la provincia, deberán presentar un test o PCR negativo realizado en la ciudad de origen. De otra manera, no se podrá vacacionar allí. 

 

OTRAS NOTAS

DEUDA SOCIAL

Crisis alimentaria: un tercio de los niños de Argentina sufren privaciones graves

Los datos recabados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina evidencian que entre 2010 y 2024 hubo una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina. Además, se detectó que el 44% de los niños con déficit educativo también experimentaron inseguridad alimentaria en 2024.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET