Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
27 de agosto de 2021
RÍO NEGRO

Arabela se refirió a la desaparición del vecinalista: “Fue un hecho policial”

La gobernadora lo enfocó en un caso que actualmente está en manos de la Justicia y evitó polemizar todavía más sobre la problemática de al toma de tierras. "Ya he dado muchas veces mi opinión y esta semana, hablamos en extenso”, agregó

Arabela se refirió a la desaparición del vecinalista: “Fue un hecho policial”Arabela se refirió a la desaparición del vecinalista: “Fue un hecho policial”
Compartir

La momentánea desaparición del presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi, Diego Frutos, alimentó una tensión todavía más acalorada en la zona en donde existe un conflicto con la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, quienes se encuentran reclamando ese territorio como propio. 

El líder de la oposición a las usurpaciones de tierra, denunció que fue perseguido por “encapuchados” y llegó a enviar un audio en donde se lo escuchaba agitado y con temor. Afortunadamente, este viernes fue encontrado sano y salvo, luego de haberse “escondido” varias horas en el bosque.

Hoy, la gobernadora Arabela Carreras habló sobre el tema, frente al prensa local, luego de realizar una recorrida por el Hospital Privado Regional de Bariloche. 

La mandataria lo caratuló como “un hecho policial” y además aseguró que la actuación policial fue "rápida, con gran profesionalismo y compromiso" y señaló que "la fiscalía investigará".

"Ya he dado muchas veces mi opinión y esta semana, hablamos en extenso", consideró la gobernadora, luego de haber participado del Consenso Bariloche, la cumbre que reunió a varios dirigentes de la provincia y la Patagonia para lograr un acuerdo a la toma de tierras. Casualmente, los únicos que no participaron del encuentro, fueron las comunidades mapuche.



"El foro es otra voz que se va sumando a múltiples voces que tenemos en torno a estas problemáticas múltipes. Esperamos que el diálogo continúe. Son problemáticas profundas de muchos años", agregó Carreras. 

Por su parte, la comunidad Lof Huala We difundió un comunicado en el que expresan: "Tras un foro de entrega, de violencia disfrazada de paz, salimos a las calles y al municipio que dice ser intercultural, el mismo que permite que sus perros nos persigan. Llegaron a la Mapu de nuestra Machi a amedrentar, tirotear a nuestros pu lamuen con un montaje armado de una persona que al parecer tiene problemas psicológicos graves. Porque se pierde en su terreno, hace llamadas, manda audios, pero supuestamente queda sin baterías".

También, consideraron que el hecho fue un “montaje” y puntualizaron en "la movilización tan rápida para encontrar al señor Frutos". "Ojalá hubiera habido la misma respuesta y rapidez cuando se llevaron a Santiago Maldonado o cuando se perdió un lamuen en la nevada del invierno pasado", manifestaron.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET