Apps
Viernes, 18 julio 2025
Argentina
1 de septiembre de 2021
REGION

Es oficial: la próxima reunión del Parlamento Patagónico será en Santa Cruz

El vicegobernador Eugenio Quiroga le comunicó personalmente este mediodía al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que la capital será la próxima sede del encuentro de vicegobernadores de las provincias del Sur. Está planificado para fines de octubre. El último fue en Ushuaia el mes pasado    

Es oficial: la próxima reunión del Parlamento Patagónico será en Santa Cruz
Compartir

Meses atrás se reactivó una instancia de discusión y debate en torno a proyectos y problemáticas por y para la Patagonia. Se trata del Parlamento Patagónico, que nuclea a los vicegobernadores de las provincias del sur. Ahora, se confirmó dónde será la próxima reunión.

Está previsto que el encuentro se realice a finales de octubre en la capital de Santa cruz, Río Gallegos. El vicegobernador Eugenio Quiroga le comunicó personalmente este mediodía al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que la capital será la próxima sede del encuentro de vicegobernadores de las provincias del Sur. Está planificado para fines de octubre. El último fue en Ushuaia el mes pasado.    

La reunión pasada en territorio fueguino fue la primera sesión ordinaria, en la cual destacaron el proyecto para la concreción del cruce por aguas argentinas y se anunció el inicio de estudios técnicos de la obra que unirá Tierra del Fuego con el continente.
 
Luego del encuentro con el intendente Grasso, del que también participó el diputado Eloy Echazú, Quiroga confirmó que el foro está previsto entre el 24 y el 27 de octubre, “con diputados y diputadas de todas las provincias patagónicas, que seguramente van a estar representando a sus poderes legislativos para debatir la agenda que tenemos en común”.

En cuanto a la agenda que tendrá el encuentro, Quiroga destacó que “son temas que tienen que ver con la integración, con achicar las asimetrías propias de las distancias de nuestras ciudades, la logística, el transporte o el valor de los pasajes aéreos que es un tema que nos preocupa”.

Y sentenció: “Ustedes saben que el país, pero sobre todo las provincias del sur tenemos la responsabilidad de custodiar y defender nuestra soberanía. Tierra del Fuego, Chubut y Santa Cruz vamos a trabajar fuertemente en la preservación del mar y nuestros recursos”.


FOTO: Tiempo Sur

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Se encamina la reanudación de la construcción de las represas en Santa Cruz

Tras casi dos años de parálisis, Enarsa y las empresas contratistas firmaron un memorándum de entendimiento para retomar las obras de las represas Cepernic y Kirchner. El proyecto hidroeléctrico está condicionado por la falta de desembolsos del financiamiento chino y la negociación de una deuda millonaria

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET