Apps
Jueves, 6 noviembre 2025
Argentina
23 de septiembre de 2021
RÍO NEGRO

Arabela se sumó a una fecha relacionada a Evita y al derecho de las mujeres

La gobernadora de Río Negro tuiteó por un nuevo aniversario de la sanción del voto femenino en la Argentina. “En el Día de los Derechos Políticos de la Mujer quiero que recordemos a todas aquellas que lucharon para que nosotras también seamos escuchadas y protagonistas de la política”, expresó

Arabela se sumó a una fecha relacionada a Evita y al derecho de las mujeres
Compartir

La gobernadora Anabela Carreras sorprendió este jueves con una sugerente publicación en su cuenta de Twitter. A 74 años de que se sancione el voto femenino en la Argentina, la mandataria rescató la fecha para hablar de los derechos de las mujeres.

La efeméride, claro, se relaciona directamente con el legado de Eva Duarte de Perón, y encontró un gran eco de repercusiones desde diferentes dirigentes del oficialismo, entre ellos el propio presidente Alberto Fernández.

“En el Día de los Derechos Políticos de la Mujer quiero que recordemos a todas aquellas que lucharon para que nosotras también seamos escuchadas y protagonistas de la política. Sigamos defendiendo nuestras voces y buscando equidad en cada ámbito. #LasMujeresPodemos”, publicó la gobernadora de Río Negro.
 


No fue la única, sin embargo, de las referentas no peronistas que salieron a rescatar el día. Aunque no lo hicieron mencionando a Evita. 
 


“Hoy es el Día Nacional de los #DerechosPolíticosdelaMujer. Recordamos en este día la primera vez que las mujeres votamos. Hoy, celebramos todos los logros alcanzados para que con inclusión, la política sea más justa. Sabemos que falta mucho para alcanzar la paridad necesaria”, expresó la diputada nacional de la UCR en Río Negro, Lorena Matzen.

“Hace poco vimos al presidente nombrar sólo hombres para su gabinete. La equidad sigue siendo una deuda. Seguiremos en la lucha para que esto suceda, comprometidas, insistiendo y creyendo en el rol político de la mujer”, agregó después la legisladora.

OTRAS NOTAS

ECONOMIA
Nicolás Zenobio

Los números se hacen desear: provincias patagónicas “esconden” el Presupuesto 2026

Mientras que en Neuquén ya está presentado, en las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz aun no hay noticias del cálculo de recursos para el año que viene que los respectivos ejecutivos tienen que elevar al ámbito legislativo. Se trata de la ley de leyes que establece asignaciones para áreas clave como infraestructura, salud, educación, seguridad, entre otras

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET