Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
6 de octubre de 2021
DESDE EL SENADO

Reapareció Costa para empujar la campaña de Cambia Santa Cruz

El senador nacional y referente de una rama del radicalismo dentro del frente opositor, volvió a las redes sociales para celebrar el regreso de la presencialidad en las sesiones del a Cámara Alta

Reapareció Costa para empujar la campaña de Cambia Santa Cruz
Compartir

"Después de un año complicado, volviendo a poner nuestro granito de arena para ayudar a los argentinos a transitar este tiempo de tanta angustia", tuiteó el legislador de Santa Cruz, que reapareció en las redes sociales después de varias semanas.

A poco de las elecciones del domingo 14 de noviembre, donde finalmente se definirán los comicios legislativos, la figura de Costa busca propulsar la campaña de Cambia Santa Cruz, que en las PASO logró un resultado por demás positivo, superando por 10 puntos al Frente de Todos.

Ahora, la apuesta de la oposición está en lograr dos de las tres bancas en juego de la provincia, algo posible si no solo se logra superar los votos, sino superar por el doble de votos a la lista del partido SER-Unidos que conduce el petrolero, Claudio Vidal.
 


Este lunes, la oposición mostró una foto de unidad en la localidad de Puerto San Julián, en donde participaron la diputada nacional Roxana Reyes (UCR), el concejal de Río Gallegos, Leonardo Roquel (UCR) y la referenta de Encuentro Ciudadano, la ex diputada provincial, Gabriela Mestelan. 

"Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos por una provincia donde la educación, la salud y el trabajo genuino se conviertan en prioridades reales para cada vecino y vecina", tuiteó Reyes, en un municipio gobernado por el radicalismo. 

Ahora, la oposición sabe que se viene la apuesta real y la consigna es "caminar mucho más" los barrios y hablar con los vecinos, en el objetivo de construir una alternativa al oficialismo, que buscará una verdadera hazaña para recuperar la elección. 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF desestimó la denuncia penal contra los ministros del STJ

La Fiscalía concluyó que no se configuró ningún delito en las decisiones administrativas cuestionadas de los magistrados. La causa se había iniciado por denuncias de aumentos salariales, compras de vehículos y supuestos casos de nepotismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET