Apps
Domingo, 13 julio 2025
Argentina
18 de octubre de 2021
RIO NEGRO

JSRN y el FdT reactivaron la campaña por el interior de la provincia

Este fin de semana iniciaron formalmente las actividades de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre, tras el retraso generado por el fin de semana extralargo. Los candidatos intensifican su agenda para llevar su mensaje

JSRN y el FdT reactivaron la campaña por el interior de la provincia
Compartir

A menos de un mes de las elecciones legislativas, tanto el partido provincial como el Frente de Todos de Rio Negro volvieron a desplegar todo su poder territorial con diversas actividades.

Este fin de semana la candidata a Diputada Nacional del Frente de Todos, Ana Marks viajó por la Línea Sur: visitó Sierra Colorada e inauguró obras. Luego llegó a Jacobacci para participar del acto por el Día de la Lealtad, uno de los municipios gobernado por la UCR, donde el peronismo ganó en las PASO. 

Estuvo acompañada del Intendente Fabián Pilquinao, la presidenta del Partido Justicialista de Río Negro, Alejandra Más, el Diputado Pedro Dantas, y el Legislador Alejandro Marinao.
Por su parte, JSRN también inició formalmente la campaña electoral debido a que el fin de semana extra largo y el Día de la Madre, retrasaron el inicio. 

El candidato a diputado nacional Agustín Domingo desplegó su agenda en Ingeniero Jacobacci, Maquinchao y Pilcaniyeu. A partir de  este lunes, el exministro de Economía, Mercedes Ibero, Lucas Pica y Marcela Ávila, cumplirán varias actividades por todo Río Negro. 

Primero estarán en Villa Regina, el martes en General Roca, el miércoles en Cipolletti, el jueves en Cinco Saltos y el viernes, en San Carlos de Bariloche.

De esta manera, el FdT y JSRN ponen primera para, en el primer caso, revertir resultados de la PASO, y en el segundo reforzar su poder territorial. La estrategia de ambos espacios es llegar a cada rincón de la provincia llevando su mensaje.


 

OTRAS NOTAS

DEUDA SOCIAL

Crisis alimentaria: un tercio de los niños de Argentina sufren privaciones graves

Los datos recabados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina evidencian que entre 2010 y 2024 hubo una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina. Además, se detectó que el 44% de los niños con déficit educativo también experimentaron inseguridad alimentaria en 2024.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET