Apps
Jueves, 6 noviembre 2025
Argentina
3 de diciembre de 2021

Sandro Badilla: "Estamos a las puertas de lo que será una temporada récord de turismo en Neuquén"

El flamante ministro de Turismo habló con La Tecla Patagonia y se mostró con buenas expectativas de cara a los meses de verano. "Será una temporada exitosa, sin perder de vista lo que viene pasando en distintos lugares del mundo con la aparición de esta nueva cepa del coronavirus, reforzando los cuidados", señaló el funcionario

Sandro Badilla:
Compartir


El flamante ministro de Turismo de Neuquén, Sandro Badilla, habló con La Tecla Patagonia y aseguró que "estamos a las puertas de lo que será una temporada récord de turismo en Neuquén. Así lo marcan distintos indicadores que hemos relevado. Tenemos un nivel de reservas muy alto. Y si bien tiene que ver con que la gente tiene muchas ganas de salir, también responde al posicionamiento que tiene la provincia del Neuquén gracias al trabajo de todos estos años". 

En la misma sintonía, el funcionario hizo hincapié en que "será una temporada exitosa, sin perder de vista lo que viene pasando en distintos lugares del mundo con la aparición de esta nueva cepa del coronavirus, reforzando los cuidados".

Y aclaró: "La provincia del Neuquén es un destino seguro, obtuvo la certificación safe travel, al igual que pasó durante la temporada de verano, cuando se reactivó la actividad. Tenemos que seguir cuidando a nuestra gente y a los que nos visitan".

Respecto de su primera actividad oficial, Badilla detalló: "Este fin de semana en Buenos Aires voy a estar en la Feria Internacional de Turismo, que luego de un año de parate abre sus puertas en la Rural, en Palermo".

"Van a estar presentes todos los destinos turísticos de nuestra provincia. Allí vamos a estar acompañando al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens y al Gobernador Omar Gutiérrez. Es una oportunidad para hacer contactos y mostrar los productos de nuestra provincia, gastronomía, y así atraer turistas de todas partes", finalizó el ministro. 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA
Nicolás Zenobio

Los números se hacen desear: provincias patagónicas “esconden” el Presupuesto 2026

Mientras que en Neuquén ya está presentado, en las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz aun no hay noticias del cálculo de recursos para el año que viene que los respectivos ejecutivos tienen que elevar al ámbito legislativo. Se trata de la ley de leyes que establece asignaciones para áreas clave como infraestructura, salud, educación, seguridad, entre otras

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET