Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
16 de diciembre de 2021
CHUBUT

Las repercusiones tras la aprobación de la minería en la Meseta Central

Hubo incidentes entre la Policía y los manifestantes antimineros que se encontraban anoche en inmediaciones de la Legislatura. Las redes sociales se llenaron de mensajes a favor y en contra

Las repercusiones tras la aprobación de la minería en la Meseta Central
Compartir


En una maratónica sesión, la Legislatura de Chubut finalmente dio tratamiento al proyecto de zonificación minera para la zona de la Meseta Central. La ley 128 establece respeta el mandato de la ley XVII – 68 (Ex 5001) estableciendo una zona en donde la industria minera puede ser desarrollada, en este caso la Meseta Central. 

La ley se aprobó con el voto favorable de Juan Horacio Pais, Roddy Ingram, Graciela Cigudosa, Emiliano Mongilardi, María Cativa, Carlos Gómez, Gabriela De Lucía, Mariela Williams, Graciela Cigudosa y Pablo Nouveau, del bloque oficialista de Chubut al Frente; Tatiana Goic (Cultura, Educación y Trabajo); Carlos Eliceche (Visión Peronista): Sebastián López (Integrando Chubut); y Adriana Casanovas y Monica Saso (Frente de Todos).

En cambio, votaron en contra los legisladores María Belén Baskovc, Rafael Williams, Carlos Mantegna (Frente de Todos); Rosana Artero, Leila Lloyd Jones, José Giménez y Ángel Tirso Chiquichano (Chubut Unido); Manuel Pagliaroni y María Andrea Aguilera (UCR); y Zulema Andén y Miguel Antin (Chubut al Frente).

Anoche, luego de la aprobación, hubo incidentes entre la Policía y manifestantes antimineros que se encontraban en las inmediaciones de la Legislatura. Hubo varios heridos con balas de goma y detenidos que fueron llevados a la comisaría de Rawson. 
 
 

Además se realizaron concentraciones espontáneas en diferentes ciudades de la provincia para manifestar la oposición a la aprobación del proyecto. 

Las redes sociales se llenaron de mensajes a favor y en contra de la iniciativa. Hoy habría movilizaciones en algunas localidades como Comodoro Rivadavia. 
 
 
 
 
 
 
 



 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET