Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
24 de diciembre de 2021
SANTA CRUZ

Citaron a declarar como testigo a Alberto Fernández por la causa vialidad

Se investiga si la sociedad del empresario Lázaro Báez fue beneficiada durante los gobiernos kirchneristas con la adjudicación de obras públicas. También se citaron a otros exjefes de Gabinete y funcionarios

Citaron a declarar como testigo a Alberto Fernández por la causa vialidad
Compartir

En el marco de la causa que investiga el supuesto desvío de la obra pública nacional en Santa Cruz, el presidente del Tribunal Oral Federal (TOF) 2, Jorge Gorini, citó a Alberto Fernández a declarar. La fecha establecida es el 8 de febrero, y lo hará en calidad de testigo ya que supo ser el jefe de Gabinete de los mandatos de Néstor y Cristina Kirchner.

Las declaratorias se harán en varias rondas e incluirá a otros exfuncionarios de ambos gobiernos. Por su parte, el actual mandatario y aquellos que ejerzan cargos en el presente podrán prestar testimonio de manera escrita.

El Presidente  deberá declarar a las 9:30. Cabe destacar que por la pandemia, el juicio oral se realiza de forma semipresencial, con los tres jueces del tribunal presentes, mientras que el resto de las partes lo hacen de manera virtual.

En la causa que se investiga si la sociedad del empresario Lázaro Báez, Austral Construcciones, fue beneficiada durante los gobiernos kirchneristas con la adjudicación de obras públicas, también se citaron a otros exjefes de Gabinete y funcionarios.

La primera ronda de declaraciones será el 1° de febrero. En esta fecha estará citado Juan Manuel Abal Medina, exjefe de ministros. Como no ejerce cargos en la actualidad, no podrá presentar un escrito. Previamente le corresponderá al exsecretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, quien hoy es Procurador del Tesoro de Alberto Fernández.

Luego, el 7 de febrero deberán prestar testimonio el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quienes encabezaron el Gabinete en el mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

Estas declaratorias habían sido solicitadas por la vicepresidenta para que atestigüen lo sucedido durante su gestión en el manejo de la obra pública.
 

OTRAS NOTAS

CAMINO A OCTUBRE

Se reconoció la alianza “La Neuquinidad” y ya tiene fecha para la interna

La Justicia Electoral habilitó al frente del gobernador Rolando Figueroa para competir en las legislativas del 26 de octubre. Con ocho partidos, número de lista confirmado y una interna fijada para el 20 de julio, la alianza apuesta a consolidar poder para la Provincia en el Congreso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET