Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
28 de diciembre de 2021
RIO NEGRO

Retiraron la tierra con petróleo y tomarán muestra del agua en la zona del derrame

Hasta el momento los resultados arrojaron que la profundidad del crudo derramado osciló entre los 6 y 10 centímetros de profundidad. El desastre ambiental es uno de los más graves que se produjo en la industria en la historia de la provincia

Retiraron la tierra con petróleo y tomarán muestra del agua en la zona del derrame
Compartir

La secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro informó que se retiraron aproximadamente 6.200 metros cúbicos de tierra empetrolada (206 camiones batea) por el derrame que se produjo el viernes 10 de diciembre en el yacimiento rionegrino de  Medanito, en  Allen. 

Se trató de un derrame de 3 millones de litros de crudo y afectó algo más de dos hectáreas de superficie. La principal preocupación son las napas más cercanas a la superficie y la laguna artificial que se ideó en la década de los 90 por extrabajadores de YPF. 

Técnicos del Departamento de Aguas de Río Negro tomarán hoy las muestras en los acuíferos de la zona donde se produjo el derrame de petróleo. La firma Oldelval, responsable del ducto que se rompió, gestionó una serie de cateos con empresas especialistas en medio ambiente para medir la afectación del derrame. Los resultados arrojaron que la profundidad del crudo derramado osciló entre los 6 y 10 centímetros de profundidad.

Otro acuífero del cual se tomarán muestra es la freática. Se trata de la capa de agua superior que por lo general se localiza a entre 80 centímetros y dos metros de profundidad y es el recurso que utiliza la vegetación nativa.

El desastre ambiental es uno de los más graves que se produjo en la industria en la historia de la provincia. A pesar de que la rotura se produjo en cercanías del río Colorado, el derrame no afectó el curso de agua.

Oldelval envió hace 10 días, aproximadamente, el caño a una compañía especializada en Buenos Aires para determinar las causas de la rotura. Informaron que los resultados todavía no están y que demorará “un tiempo”. La empresa tiene como máximo tres meses para informar a los entes fiscalizadores las razones del incidente.  
 

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET