Apps
Lunes, 14 julio 2025
Argentina
7 de febrero de 2022
CHUBUT

La UCR defendió a Terenzi y aseguró que el interior "está abandonado"

Luego del episodio de la senadora radical en un cajero automático donde se quejaba del mal funcionamiento del mismo, por el cual fue motivo de burla por parte del peronismo, los correligionarios achacaron falta de gestión por fuera de la capital

La UCR defendió a Terenzi y aseguró que el interior
Compartir

Luego del episodio de la senadora radical chubutense Edith Terenzi en un cajero automático donde se quejaba del mal funcionamiento del mismo, por el cual fue motivo de burla por parte del peronismo, los correligionarios achacaron falta de gestión por fuera de la capital.

El disparador que motivó la respuesta de la filas radicales fueron una serie de mensajes en tono de burla provenientes en su mayoría del peronismo. "El video de la semana", expresó desde las redes sociales la dirigente peronista Florencia Papaiani, en una publicación que compartía imágenes de la legisladora intentando ingresar al cajero.

Allí, la concejala de Esquel Karina Otero le contestó: "Ay Florcita... Si recorrieras un poco como lo hace la Senadora sabrías lo que le pasa al Chubutense que está lejos de la capital! Media pila Flor, menos risa y más laburo pedile a tus compañeros del gobierno que ayuden a los pueblos del interior que los tienen olvidados!".
 
En tanto, la presidenta de la UCR provincial, Jacqueline Caminoa, arremetió contra los críticos pero no señaló a nadie en particular. "Se ríen de un error en la utilización de una tarjeta cuando les debería dar lástima el abandono de los pueblos de Chubut, sin agua, sin electricidad y, en este caso, sin el cajero automático de la localidad. ¿De que se ríen los que se ríen? Gestionen y mejoren la vida de la gente". sentenció.

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

La inflación en la Patagonia fue la más alta del país en junio y acumuló 43,5% interanual

Según el último informe del INDEC, la región lideró el ranking nacional de inflación interanual con un 1,8%, un poco más alta de la media nacional de 1,6%. Vivienda, restaurantes y educación explican buena parte del aumento

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET