Apps
Lunes, 27 octubre 2025
Argentina
18 de febrero de 2022
CONGRESO

Más legisladores patagónicos le ponen suspenso al acuerdo con el FMI

Luis Di Giacomo, presidente del bloque de diputados de JSRN y titular del interbloque Provincias Unidas que lo integra también Agustín Domingo, señaló que el espacio que integra espera la “letra chica” del acuerdo para “fijar postura”

Más legisladores patagónicos le ponen suspenso al acuerdo con el FMI
Compartir

Los legisladores nacionales de Juntos Somos Rio Negro le ponen suspenso a la aprobación del acuerdo con el FMI, al igual que ya lo plantearon en diálogo con este medio, los diputados santacruceños Gustavo “Kaky” González (FdT) y Claudio Vidal (SER).

Luis Di Giacomo, presidente del bloque de diputados de JSRN y titular del interbloque Provincias Unidas que lo integra también Agustín Domingo, señaló que el espacio que integra espera la “letra chica” del acuerdo para “fijar postura”.

En este sentido adelantó que “todavía no hemos fijado una posición y esto tiene que ver con una razón lógica: una vez que veamos la letra chica o la letra grande, porque todavía no se ha visto ninguna parte del acuerdo, vamos a fijar una posición”.

El legislador nacional dijo en declaraciones a Diputados TV que “hay que sacar cuanto antes a la Argentina de esta situación de incertidumbre que nos perjudica en todo sentido”, y advirtió que “hoy cualquier transacción, cualquier posibilidad de financiación, implica estar dentro del contexto de las naciones que tienen determinados cumplimientos respecto de los compromisos contraídos”.

Por último, apuntó contra la toma de deuda de la gestión Macri a la que calificó de “ruinosa” e “impagable”, por lo que aseguró “tenemos que entrar dentro de los cánones de cumplimiento, de manera tal que la Argentina pueda empezar a contar con lo que está necesitando, que es la posibilidad de inversiones que nos aseguren y nos garanticen ese desarrollo que necesitamos”.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

A pesar de la fina victoria, el peronismo no pudo imponerse en las grandes ciudades

Fuerza Santacruceña ganó por apenas 728 sufragios sobre La Libertad Avanza. Pese al triunfo provincial, el peronismo cayó en los departamentos de Güer Aike y Deseado, que concentran las ciudades de Río Gallegos y Caleta Olivia. El escrutinio definitivo, que comenzará el martes, podría modificar el reparto de bancas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET