Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
7 de marzo de 2022
RIO NEGRO

Acuerdo con el FMI: Weretilneck puso en dudas su voto y disparó contra el Presidente

El Senador rionegrino dijo que Alberto Fernández “carece de liderazgo” y que por su “estómago, corazón y tripas”, hoy no apoyaría el entendimiento

Acuerdo con el FMI: Weretilneck puso en dudas su voto y disparó contra el Presidente
Compartir

El Senador rionegrino Alberto Weretilneck no siempre se alinea con las necesidades o exigencias del Frente de Todos, y el refinanciamiento de la deuda con el FMI sería el caso, o eso es lo que dejó entrever durante sus últimas declaraciones.

El ex gobernador dijo que el Presidente "carece de liderazgo" y que hoy por hoy, si bien está indeciso, votaría negativamente por el acuerdo que presentó el oficialismo.

“Una batalla de estas características, una situación de esto significa tener liderazgo en la presidencia y no lo tenemos. Y cuando vos no tenés líder no podés enfrentar una batalla de estas características", expresó en diálogo con Radio 10.

Además dijo que "si yo tuviera por votar por mi estómago, por mi corazón o por mis tripas... es un no. Obviamente, como todo hombre público, cuando tengamos que votar vamos a poner muchas cosas: el interés de la Nación y la provincia, el futuro de Argentina y el mal menor". 

Respecto de esto, dijo que aún no decidió su voto. "No lo decidí aún. Hoy te digo que no. Es negativo porque yo creo que el normalizar esta situación es legalizar lo que fue este crédito".

También aprovechó para pegarle a la oposición: "Ya sabemos que desde el PRO hay extremos muy claros y no tienen la menor autocrítica y ningún espíritu de rever lo que fue ese escándalo que es el crédito. Ese extremo es difícil que pueda razonar por el bien del país".

"Nos revuelve las tripas, cómo fue que pasó con esos 42.700 millones de dólares, cómo se tramitaron, se gestionaron y tuvieron la complacencia del Fondo y del gobierno de EE.UU. Y cómo termina yéndose esa plata", se quejó.

En este sentido opinó: "Cualquier proyecto que en 2023 quiera discutir la presidencia del país tiene que dar señales ahora que está en un aspecto razonable y serio respecto de las finanzas".
 

OTRAS NOTAS

INFORME

Alerta en San Antonio: Tierra con plomo

La municipalidad trasladó material de una cantera contaminada con metales pesados al casco urbano para realizar obra pública. La Multisectorial de vecinos denunció el hecho y el Superior Tribunal de Justicia ordenó no desparramar el material hasta que se investigue si es peligroso. Cuatro décadas después, los resabios de la actividad minera siguen poniendo en riesgo a la población

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET