Apps
Sábado, 8 noviembre 2025
Argentina
9 de abril de 2022
CHUBUT

Más voces en contra de la Ley de Lemas: aseguran que es escandaloso e inconstitucional

La actual presidenta de la UCR de Chubut, Jacqueline Caminoa, salió a criticar la posibilidad de que se debata en la legislatura de Chubut  la Ley de Lemas para las próximas elecciones

Más voces en contra de la Ley de Lemas: aseguran que es escandaloso e inconstitucionalMás voces en contra de la Ley de Lemas: aseguran que es escandaloso e inconstitucional
Compartir

La actual presidenta de la UCR en Chubut, Jacqueline Caminoa, salió a criticar la posibilidad de que se debata en la legislatura de Chubut  la Ley de Lemas para las próximas elecciones. Dijo que es "escandaloso e inconstitucional. Volvemos 30 años atrás".

Fue el propio vicegobernador, Ricardo Sastre, quien dejó la puerta abierta para que se trate en el recinto. Pero ahora desde la UCR arremetió Caminoa y dijo que se trata algunos sectores promueven discutir una suerte de ley que otros afirman que sería inconstitucional”.

Además sostuvo en declaraciones  FM EL CHUBUT que la cuestión ya fue saldada en la Convención Constituyente de 1994. “Antes de poder ser debatida, la cuestión ya parece tener destino de judicialización”, agregó.

“En aquel momento los convencionales constituyentes decidieron terminar con esa forma de plantear las elecciones”. Por eso, avanzar ahora con una Ley de Lemas “es totalmente inconstitucional” y se hace “para evitar las PASO”, “espero que los diputados no la voten, sería un cambio a la Constitución”, expresó Caminoa.  En este sentido también se mostró en contra la senadora Edith Terenzi. “La Ley de Lemas es una trampa electoral; es un sistema de elección tramposo y anacrónico, que vulnera la voluntad popular. Al candidato más votado se le agregan los votos de los demás candidatos de su mismo partido o frente electoral”, había expresado días atrás la legisladora a La Tecla Patagonia.


 

OTRAS NOTAS

HIDROELECTRICAS

Nueve empresas compiten por quedarse con el 100% de las represas del Comahue

Ayer se abrieron los sobres con las ofertas de nueve firmas que buscan participar de la licitación de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, que producen el 10% de la energía del país. El gobierno busca avanzar hacia un modelo eficiente basado en la competencia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET