Apps
Viernes, 18 julio 2025
Argentina
17 de abril de 2022
PARITARIAS

Rodolfo Aguiar disparó contra el gobierno: “Debe hacerse cargo que la plata no alcanza”

El miércoles 20 el Gobierno Nacional convocó a una reunión para el cierre de las paritarias de la Administración Pública. Con los datos de la inflación de marzo aún calientes, el rionegrino y dirigente de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, le pidió a las autoridades "estar a la altura de las circunstancias

Rodolfo Aguiar disparó contra el gobierno: “Debe hacerse cargo que la plata no alcanza”
Compartir

El Estado Nacional convocó para el miércoles 20 al mediodía una reunión en el Ministerio de Trabajo para cerrar la paritaria de la Administración Pública. En este marco, el Secretario Adjunto de ATE Nacional y presidente de Unidad Popular Río Negro, Rodolfo Aguiar, expresó: “El gobierno debe hacerse cargo que la plata no alcanza”. 

La semana pasada el INDEC dio a conocer los números de la inflación del mes de marzo. Los mismos llevaron a distintos sectores a criticar al gobierno nacional. La discusión de las paritarias no quedó por fuera.

“La inflación se combate con políticas fuertes y no buscando acuerdo con los empresarios. Se deben aplicar sanciones contundentes contra los formadores de precios que especulen. Si los funcionarios no lo hacen, son cómplices de este saqueo a los bolsillos”, había disparado el referente de Unidad Popular hace unos días.

Respecto a las paritarias, manifestó: “No se puede aceptar ninguna oferta que no se corresponda con la inflación que estamos padeciendo, con record de 6, 7% en marzo”. Cabe destacar que la inflación en la región patagónica superó la media nacional llegando al 7,4%. 

Asimismo, Aguiar solicitó a las autoridades nacionales “estar a la altura de las circunstancias” y que cumplan con el compromiso que “los salarios superen la evolución de precios”. Y remarcó que “un Estado al servicio de la gente no se logra con bajos salarios”. 
 

 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Se encamina la reanudación de la construcción de las represas en Santa Cruz

Tras casi dos años de parálisis, Enarsa y las empresas contratistas firmaron un memorándum de entendimiento para retomar las obras de las represas Cepernic y Kirchner. El proyecto hidroeléctrico está condicionado por la falta de desembolsos del financiamiento chino y la negociación de una deuda millonaria

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET