Apps
Jueves, 21 agosto 2025
Argentina
29 de abril de 2022
INTERNACIONAL

La oposición le pidió detalles al Gobierno Nacional sobre la estación espacial de China en Neuquén

Desde Juntos por el Cambio le solicitaron al Ejecutivo Nacional que aclare seis puntos clave sobre el acuerdo de los gobiernos de Argentina y China que involucra las instalaciones del país asiático en la Provincia

La oposición le pidió detalles al Gobierno Nacional sobre la estación espacial de China en Neuquén
Compartir

Mediante un proyecto de comunicación, Julio Martínez, senador nacional de Juntos por el Cambio de la Rioja, le pidió al Gobierno que informe sobre la estación espacial de China en Neuquén. El legislador requiere que se aclaré sobre “La construcción, el establecimiento y la operación” de la estación, y a continuación enumera una serie de cuestionamientos sobre los que le reclama más detalles del acuerdo.

En total se trata de seis puntos que recorren una evaluación de implicancias geopolíticas y sus beneficios, el uso de la tecnología, el rol de Cancillería, el personal que opera en la estación –si son chinos y/o argentinos-,  la situación migratoria de las tropas chinas  y el uso realizado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, CONAE, de la antena.



La solicitud del legislador riojano se produce un día después de que se publicaran las declaraciones de Laura Richardson, jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, en las que puso en duda las intenciones del gobierno Chino en territorio nacional. “¿En qué andan? Ellos no tienen las mismas preocupaciones que nosotros en términos de libertad y de un hemisferio occidental libre, seguro y próspero”, había señalado la militar estadounidense.


En ese sentido, el Francisco Sánchez, diputado nacional por Neuquén de Juntos por el cambió también expresó su preocupación por la falta de prioridad del tema en la agenda nacional. “Entre Jorge Sapag y Cristina Fernández le regalaron 50 hectáreas de territorio neuquino, argentino, a un gobierno extranjero, el del partido comunista, para fines que ocultan peligrosa y sospechosamente”, sostuvo el legislador.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

El Obispado de Río Gallegos se desmarcó de la candidatura del cura Juan Carlos Molina

El la diócesis de la capital provincial aclaró que la postulación del párroco como diputado nacional por Fuerza Santacruceña es una decisión personal, desligando a la Iglesia de cualquier respaldo político e informando que no ejercerá funciones sacerdotales mientras dure la campaña y, eventualmente, su mandato

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET