Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
12 de mayo de 2022
SANTA CRUZ

Represa Cepernic: el kirchnerismo promete su terminación a fines del año que viene

Tras años de promesas y la interrupción de los trabajos durante la gestión pasada, la obra de la represa ubicada en cercanías de la localidad de Piedra Buena, se reactivó. Autoridades del gobierno local y nacional, recorrieron los avances y aseguran que estará lista en 2023

Represa Cepernic: el kirchnerismo promete su terminación a fines del año que viene
Compartir

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Energía junto a la empresa Energía Argentina, la Subsecretaría de Energía Eléctrica de Nación y la UTE Represas Patagonia, recorrieron la obra de la represa Jorge Cepernic,  ubicada aproximadamente a 270 km de la ciudad capital y en cercanías de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena.

De la visita formaron parte el subgerente general de la empresa, Gastón Leydet; el vocal del Directorio, Mario Metaza; por la Subsecretaría de Energía Eléctrica de Nación; el jefe de Gabinete  Ignacio Pallia, y por el Instituto de Energía Provincial, su presidente, Matías Kalmus, además del gerente de Energía Eléctrica, Pablo Barrionuevo y la subgerenta de Energías Renovables, Lorena Leonett.

Es importante poder constatar el avance de la obra, luego de los 4 años del gobierno de Mauricio Macri, que había interrumpido el avance de las mismas, y después de dos años de pandemia, que hicieron que el trabajo en la construcción fuera más lento. La obra hoy cuenta con 1100 trabajadores y trabajadoras, que se distribuyen en las distintas áreas de la obra, desde las que corresponden a la construcción en sí misma, como a todos los servicios que corresponden a la vida diaria en la villa.

Se espera la finalización de esta represa para fines del año 2023, con una potencia instalada de 360 Mw, generando 1900 Gw/año que aportará al interconectado nacional. La visita también contó con la presencia del secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto; el secretario de Aprovechamientos Hidroeléctricos, Daniel Copertari, y representantes de pueblos originarios.

El proyecto del aprovechamiento hidroeléctrico del río Santa Cruz presenta la construcción de dos represas: Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic. Se encuentran ubicadas sobre este importante curso de agua de alta potencialidad hidroenergética, aprovechada por primera vez a partir de esta obra. Los estudios preliminares de los proyectos se remontan a 1970.

Las centrales hidroeléctricas tendrán una potencia instalada de 1310 megavatios lo que representa el 5% del máximo consumo nacional en punta. Permitirá una generación media anual mayor a 5.000 GW / hs.

Acantilado Represa Néstor Kirchner
Se encuentra ubicada a 130 kilómetros de la localidad de El Calafate. Tiene una potencia de 950 mW y una altura de 73 metros. Está compuesta por 5 turbinas Francis con una generación anual de 3380 Gw / h. La longitud del muro será de 2000 metros y la superficie del embalse tendrá 250 kilómetros cuadrados.

Represa Jorge Cepernic
Está localizada a 170 kilómetros de la ciudad de Comandante Luis Piedra Buena. Cuenta con una capacidad instalada de 360 ​​mw y 41 metros de altura. La extensión del muro es de 2445 metros. La casa de máquinas está compuesta por 3 turbinas Kaplan y producirá 1903 Gw / h al año. La superficie del embalse será de 200 kilómetros cuadrados.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET