Apps
Viernes, 18 julio 2025
Argentina
18 de mayo de 2022
RIO NEGRO 

El Vicegobernador Palmieri se suma a los reclamos por un reparto más federal a Nación

El funcionario señala que “si se hubiera distribuido de manera federal los Fondos de Coparticipación, a Río Negro le hubieran correspondido aproximadamente unos 600 millones de pesos extras, solo en el primer cuatrimestre de este año”

El Vicegobernador Palmieri se suma a los reclamos por un reparto más federal a Nación
Compartir

Se trata de un reclamo en torno al conflicto planteado por la coparticipación, luego de que el Presidente Alberto Fernández en septiembre de 2020 haya transferido por decreto unos fondos destinados a la Ciudad para la Provincia de Buenos Aires. Esta decisión motivó al gobierno de Larreta a recurrir en juicio a la Corte Suprema y desde ese entonces hasta hoy, es una temática sin resolver con manifestaciones políticas a favor y en contra de las medidas tomadas.

Sobre este tema, el vicegobernador de la provincia de Río Negro, Alejandro Palmieri, le pidió al gobierno nacional una distribución más federal de los recursos remarcando que “si esos fondos retraídos a CABA se hubiera distribuido con un criterio federal, a Río Negro le hubieran correspondido aproximadamente unos 600 millones de pesos extras, solo en el primer cuatrimestre de este año”.

En torno a la grieta política planteada entre CABA y Nación, el vicegobernador evita dicha confrontación al señalar: “No creo que la cuestión pase por estar con CABA o en contra de CABA en este planteo en la Corte. Creo que la cuestión debe pasar por un reparto federal de los recursos nacionales. El decreto de 2020 le quita fondos nacionales otorgados en exceso por Macri a la Ciudad, pero para transferirlos íntegramente a la Provincia de Buenos Aires. No hay una distribución federal de esos recursos que en definitiva son de toda la Nación”.

Para finalizar, Palmieri remarca que “se trata de que esos recursos se distribuyeran proporcionalmente en las 24 provincias”. E indica que “muchas provincias afrontaron y afrontan situaciones salariales complejas. Seguramente todas (las provincias) veríamos con agrado la creación de un Fondo de Fortalecimiento Fiscal como el que recibió Buenos Aires, pero eso no ocurre”.
 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Se encamina la reanudación de la construcción de las represas en Santa Cruz

Tras casi dos años de parálisis, Enarsa y las empresas contratistas firmaron un memorándum de entendimiento para retomar las obras de las represas Cepernic y Kirchner. El proyecto hidroeléctrico está condicionado por la falta de desembolsos del financiamiento chino y la negociación de una deuda millonaria

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET