Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
3 de junio de 2022
REGIONALES

#NiUnaMenos: el pedido de la dirigencia patagónica

Se cumplen siete años desde aquella primera marcha en repudio a la violencia machista en todas sus expresiones. La consigna nació tras el asesinato de Chiara Páez, en Santa Fe y se convirtió en una representación de cientos de mujeres asesinadas

#NiUnaMenos: el pedido de la dirigencia patagónica
Compartir


El 3 de junio de 2015 nace Ni una menos como una expresión masiva destinada a visibilizar la violencia por motivos de género.Nació como una expresión de repudio ante el femicidio de Chiara Páez en la provincia de Santa Fe. Desde entonces, se pone en discusión un abanico de reclamos sociales, tales como la violencia de género y el accionar de la Justicia ante los crímenes que continúan impunes.

Año a año, la fecha vuelve a promover la necesidad de seguir trabajando en contra de las distintas expresiones y modalidades de la violencia por motivos de género.

Los encuentros que nacieron en Argentina, poco a poco llegaron a decenas de países que se sumaron al descontento sobre la misoginia en cualquiera de sus dimensiones. 

Al conmemorarse 7 años de aquella primera manifestación masiva de repudio a la violencia machista, diversos dirigentes de la Patagonia se expresaron en las redes sociales. 
 
 
 
 
 
 

 

 
 
 

 

 

 
 

 

 
 



 

OTRAS NOTAS

CAMINO A LAS URNAS

Torres busca avanzar con un frente provincial para las Legislativas Nacionales

El Gobernador reafirmó su intención de conformar un espacio con arraigo local, con la coalición Despierta Chubut como columna vertebral, que trascienda las estructuras partidarias nacionales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET