Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
5 de septiembre de 2022
CHUBUT

Grazzini cruzó a ATECh por sus planteos sobre la 5ª hora de clases: “El 60% de los docentes no están agremiados”

El Ministro de Educación se refirió a los reclamos del gremio docente sobre la implementación de la jornada extendida. “Son 40 minutos para hacer un refuerzo en lengua y matemáticas”, expuso y agregó que “hay 14 provincias que la implementan”

Grazzini cruzó a ATECh por sus planteos sobre la  5ª hora de clases: “El 60% de los docentes no están agremiados”
Compartir

El ministro de Educación de Chubut, José María Grazzini, se refirió a los planteos hechos por el gremio docente ATECh sobre la implementación de la jornada extendida en el nivel primario. “Dialogamos siempre, pero en la educación hay 5 gremios y pareciera que al que siempre le molesta algo es a un mismo gremio”, manifestó el funcionario en referencia a la ATECh.

“El 60% de los docentes no están agremiados, no tienen representación gremial y es válida la decisión de este sector”, destacó Grazzini y agregó que ATECh “tiene una representación, los escuchamos pero no podemos estar dependiendo de este gremio”, remarcando que “la ciudadanía votó al gobernador para que conduzca la política educativa que la vamos a definir desde el Ministerio”.

“Las cuestiones de los trabajadores las discutiremos con todos los gremios con representatividad”, indicó y señaló: “Escuchamos el mensaje de la Educación Pública pero hace años vemos que es alterada y no es beneficiada”.

Sobre la 5ª hora de clases  explicó que es una instancia de prueba y que el presupuesto para implementarla ya está.  “Son 40 minutos para hacer un refuerzo en lengua y matemáticas”, expuso y agregó que “hay 14 provincias que la implementan”. 

Por su parte, esta mañana  ATECh pidió la postergación de la implementación de la jornada completa o extendida en las escuelas primarias y solicitó postergar para el ciclo lectivo 2023 la implementación de Resolución de Consejo Federal de Educación N° 426/22. El pedido fue presentado al Ministerio de Educación. 
 
El gremio convocó la intervención de Legislatura Provincial, Defensoría del Pueblo, Secretaría de Trabajo y notificó al Gobernador. La nota firmada por el secretario gremial Carlos Magno expresó que "resulta pertinente la convocatoria a la realización de mesas técnicas para el tratamiento planteado".

Según explicó el sindicato "no ha sido presentado análisis alguno respecto a las múltiples consecuencias que ocasionará”.  Asimismo, dejó expresado que “no han sido presentadas las propuestas de modificación normativa, la propuesta de modificación de la remuneración a partir de quienes sean alcanzados por la extensión horaria, ni la propuesta pedagógica curricular”. 
 
 

OTRAS NOTAS

TODO MAL

Cayó fuerte la confianza en el gobierno: Milei, aplazado en todas las materias

Tras una notoria recuperación en el mes anterior, el índice que mide la Universidad Torcuato Di Tella se desplomó en junio. El descontento con la administración libertaria se reflejó en todas las áreas analizadas.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET