Apps
Lunes, 14 julio 2025
Argentina
23 de septiembre de 2022
ENCUESTA

Carrera electoral: quiénes sacan ventaja antes de largar la competencia

La consultora Rouvier y Asociados dio a conocer su nuevo sondeo que dio cuenta de la imagen de los principales dirigentes, el escenario electoral, como así también las expectativas respecto al rumbo de la economía

Carrera electoral: quiénes sacan ventaja antes de largar la competenciaCarrera electoral: quiénes sacan ventaja antes de largar la competenciaCarrera electoral: quiénes sacan ventaja antes de largar la competencia
Compartir

En cuanto a la valoración e imagen de los dirigentes políticos, el podio lo encabeza el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (52,9%); lo sigue la diputada nacional y exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal (48,7%) y tercera la titular del PRO, Patricia Bullrich (48,6%).

El oficialismo se posiciona más abajo siendo los mejores valorados el ministro Sergio Massa (35,7%); Cristina Fernández de Kirchner (35,6%). El presidente Alberto Fernández alcanza solamente el 32,9% y el gobernador bonaerense Axel Kicillof el 32,8%.



En este escenario la intención de voto por espacios políticos, se ve favorecido el arco opositor de Juntos por el Cambio con el 32,4%, seguidos por el oficialismo del Frente de Todos con el 29,6% y luego Avanza Libertad con el 20,1€.

Otras variables

La evolución positiva de la economía, tuvo un leve ascenso en el mes de septiembre y un 23,1% marcó su visión favorable respecto al rumbo de las finanzas. Cabe recordar que, en agosto, el mismo índice marcó 20,2% y en julio un 18%. Siendo la inflación la principal preocupación y sobre este punto, el 77,7 cree que no va a disminuir.



Sobre la causa de Obra Pública que tiene como principal protagonista a la exmandataria y actual vicepresidenta, el 58,6% la considera culpable, mientras que el 28,6% piensa que Cristina es inocente.

Respecto al intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el 54,1% manifestó su indignación; el 21,4% miedo y el 15,3% incredulidad respecto al atentado.  


 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

La inflación en la Patagonia fue la más alta del país en junio y acumuló 43,5% interanual

Según el último informe del INDEC, la región lideró el ranking nacional de inflación interanual con un 1,8%, un poco más alta de la media nacional de 1,6%. Vivienda, restaurantes y educación explican buena parte del aumento

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET