Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
3 de octubre de 2022
ELECCIONES 2023

El PRO no descarta sumar al Frente Renovador a Cambia Santa Cruz

Alberto Parsons, presidente del PRO a nivel provincial, manifestó que la intención del frente opositor es seguir en su construcción y que ha mantenido conversaciones con José Bliassotto, aunque advirtió que todavía es temprano para tirar nombres

El PRO no descarta sumar al Frente Renovador a Cambia Santa Cruz
Compartir

El próximo sábado 8 de octubre Cambia Santa Cruz tendrá su próxima reunión de la mesa provincial con el objetivo de empezar a delinear la estrategia electoral de cara a los comicios de 2023. Para Alberto Parsons, presidente del PRO en la provincia, sostiene que la coalición debería seguir en construcción antes de iniciar a postular candidatos.

En ese sentido, el dirigente trajo a colación a partidos como SER, que encabeza el diputado nacional Claudio Vidal, y al Frente Renovador, que, si bien a nivel nacional su referente es el ministro de Economía, Sergio Massa, en Santa Cruz el partido se maneja de forma independiente por José Bliassotto, que rompió relaciones con el titular de Hacienda cuando se unió con al Frente de Todos en 2019.

"He tenido charlas con Blassiotto que sigue dentro del Frente Renovador y a nivel nacional, está trabajando con otros referentes y no con Massa", comentó Parsons y agrego que con Bliassotto tienen "muchas ideas en común y podría aportar al frente electoral". El apoderado del Frente Renovador ya había manifestado su intención de participar en las elecciones con candidatos propios.

Sobre la misma línea, Parsons también menciono que al frente se podría sumar el peronismo disidente que no apoya al kirchnerismo, como "El propio Vidal también, si es que sigue con esa intención de sumarse a nuestro frente o no, aunque ahora son todos trascendidos".
 

OTRAS NOTAS

DATOS

Coparticipación: repunte de las transferencias automáticas a las provincias

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) reveló que las transferencias a todas las jurisdicciones del país habrían crecido un 17% real interanual en el mes de marzo. Los números que registraron las provincias de la Patagonia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET