Apps
Domingo, 4 mayo 2025
Argentina
7 de noviembre de 2022
NEUQUEN

De la mano de Vaca muerta, Neuquén quebró otro récord en exportación de petróleo 

En septiembre se registraron 2,6 millones de barriles de crudo vendidos al exterior. Es la cifra más alta desde que se reiniciaron su comercio internacional en 2020. Además se informó que durante los primeros nueves meses de este año, ya se acumularon 1.500 millones de dólares en exportaciones de hidrocarburos

De la mano de Vaca muerta, Neuquén quebró otro récord en exportación de petróleo 
Compartir

De acuerdo los últimos números arrojados por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, la Provincia dio una clara demostración de ya haber recuperado su nivel de exportación de hidrocarburos desde que inicio la pandemia, al registrar la cifra más alta de barriles de crudo vendidos al exterior durante el mes de septiembre, con 2,6 millones de barriles, que representaron unos 220 millones de dólares.

Desde el ministerio destacaron que “en el período enero 2020-septiembre 2022 no se había alcanzado a romper la barrera de los 2 millones de barriles de petróleo, aunque en diciembre 2021 y agosto 2022, se observaron envíos que rondaron 1,6 millones de barriles y 1,7 millones de barriles, respectivamente”. 

A su vez, informaron que las empresas que más exportaron crudo durante dicho período fueron: Shell Argentina (678 mil barriles), que por primera vez exportó ese volumen; Vista Energy (500 mil barriles); Pan American Energy (499 mil barriles); Compañía de Hidrocarburos No Convencional (439,5 mil barriles); y Bandurria Sur Investments S.A. (251 mil barriles).

En relación a lo acumulado durante los primeros nueve meses de este año, las exportaciones de petróleo alcanzaron 13,4 millones de barriles (18,3% de la producción provincial), lo que representó 1.250 millones de dólares. Para el mismo período de 2021, fue mucho menor, ya que se envió al exterior un total de 4,6 millones de barriles de petróleo por un valor de 250 millones de dólares. De esta manera, el crecimiento en términos de volumen fue del 191% y del 400% en dólares.

Sobre el gas, para el mismo período de 2022 se exportaron 1.069 MMm3, lo que significó 252 millones de dólares, evidenciando la recuperación post pandemia y el desarrollo del sector en el último año. En los nueve primeros meses de 2021 se habían exportado 117 MMm3, por un valor de 15 millones de dólares, es decir que el crecimiento interanual fue del 813% en volumen y del 1.580% en dólares.

Así, las exportaciones de hidrocarburos provinciales acumulan en estos primeros nueve meses 1.500 millones de dólares, con un incremento respecto a 2021 del 460%.

“Como ya lo hemos dicho en otras oportunidades, las inversiones en infraestructura son fundamentales para darle respuestas a los récords de Vaca Muerta, cuyas producciones pueden alcanzar un techo si es que no podemos evitar el cuello de botella”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez para agregar luego que “elevar ese techo es imperioso y preciso, no sólo para robustecer el mercado interno, sino también para avanzar en otra etapa de las exportaciones que garantizarán el ingreso de los dólares que necesita el país para la recuperación de la economía”.

El gobernador destacó la extensión de la concesión del oleoducto a Bahía Blanca a la empresa Oleoductos del Valle (Oldelval), e hizo ver que “las nuevas inversiones en transporte permitirán darle respuesta al crecimiento sostenido de Vaca Muerta, un ejemplo de la imprescindible sintonía del sector público y el privado, que encuentra en la provincia del Neuquén las garantías jurídicas y la estabilidad política que requieren las inversiones.
 

OTRAS NOTAS

EL SUR PRESENTE

Con patagónicos entre sus filas, intendentes le dan batalla al Gobierno nacional

Representantes de 22 localidades del interior, entre los cuales se encuentran los jefes comunales Pablo Grasso (Río Gallegos), Damián Biss (Rawson) y Marcos Castro (Viedma), juntaron peso en Tucumán y presentaron el Consejo Federal de Intendentes, espacio en el cual se unificó una postura frente al reparto de fondos por parte del Ejecutivo de Javier Milei

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET