Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
24 de noviembre de 2022
NEUQUEN

La CC-ARI también se manifestó en contra de un acuerdo con Figueroa

El apoyo de un sector del PRO y NCN a la candidatura del diputado a gobernador continúa generando malestar dentro de Juntos por el Cambio

La CC-ARI también se manifestó en contra de un acuerdo con Figueroa
Compartir

La interna de Juntos por el Cambio en la provincia de Neuquén está en un momento tenso luego de la ruptura de un sector que confirmó su apoyo al precandidato a gobernador, Rolando Figueroa, quien ya había confirmado que se presentaría por fuera del MPN.

Uno de los impulsores fue el concejal en la ciudad de Neuquén por el PRO, Marcelo Bermúdez, quien en comunicación con La Tecla Patagonia confirmó: “Junto a la referente de Nuevo Compromiso Neuquino (NCN), Ayelén Quiroga, firmamos una declaración conjunta de acompañamiento para empezar a trabajar en un proyecto programático provincial y electoral común”.

La decisión generó malestar entre los integrantes de JxC. Los precandidatos a gobernador, Pablo Cervi y Jorge Taylor se manifestaron en contra de esta decisión. En tanto desde la CC-ARI emitieron un comunicado explicando que “no existió ninguna reunión de mesa provincial de JxC previo a las declaraciones de Marcelo Bermúdez” e instaron “a la seriedad en la comunicación para no confundir a la gente”. 

“Creemos que la búsqueda de consensos y unión es el camino posible que nos permitirá lograr gestiones eficientes que tanto necesitamos hoy” pero destacaron que no van a renunciar a “ser la oposición que la ciudadanía reclama y la alternancia que la provincia de Neuquén se merece después de 61 años”. 

“Desde el punto de vista partidario consideramos que la oposición se genera y se construye por fuera del MPN, no con sus afiliados, no con sus propios gobernantes”, sentenciaron e indicaron: “Ampliar la oposición no es elegir ser una colectora que lleve como candidato a gobernador a un afiliado del MPN. Debemos negociar acuerdos instrumentales sin claudicar a los ideales y batallando por nuestras convicciones”. 


 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF desestimó la denuncia penal contra los ministros del STJ

La Fiscalía concluyó que no se configuró ningún delito en las decisiones administrativas cuestionadas de los magistrados. La causa se había iniciado por denuncias de aumentos salariales, compras de vehículos y supuestos casos de nepotismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET