Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
14 de diciembre de 2022
RIO NEGRO

Después de la tormenta, vino la calma: el Gobierno llegó a un acuerdo con los gremios

Funcionarios provinciales se reunieron con autoridades de ATE y UPCN y determinaron la conformación de una mesa de trabajo para revisar los errores de liquidación y regularizar la situación contractual de trabajadores con Horas Cátedra

Después de la tormenta, vino la calma: el Gobierno llegó a un acuerdo con los gremios
Compartir

Luego del paro de 48 horas y las movilizaciones que realizaron los estatales la semana pasada, el Gobierno de Río Negro recibió hoy a las autoridades de ATE y UPCN para analizar los planteos realizados por los sindicatos respecto de la liquidación del adelanto del 10% de recomposición salarial a los empleados públicos, realizado en noviembre último.

Del encuentro participaron el Ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; de Economía, Luis Vaisverg y la Secretaria del Consejo de la Función Pública, Liliana Arriaga; mientras que por los gremios estuvieron presentes a secretaria adjunta de ATE, Leticia Lapalma y el secretario gremial de UPCN, Luis Rosas.

Los funcionarios provinciales acordaron con los representantes gremiales la conformación de una mesa de trabajo para realizar una revisión de los casos puntuales que se presenten, para determinar qué sucedió con esas liquidaciones para brindar así una respuesta a los trabajadores o trabajadoras que se sintieron afectados.

"Mantuvimos un diálogo sincero en el que quedó claro que por errores en la liquidación, un grupo importante de estatales cobró menos de lo que debió haber percibido, para quienes se abrió una mesa de revisión", manifestó Leticia Lapalma. 

Por otra parte, el Gobierno confirmó que en los próximos tres meses se regularizará la situación contractual de los empleados y empleadas de Servicio de Apoyo Escolar que prestan funciones en distintos establecimientos educativos de la provincia y se encuentran incluidos actualmente dentro del régimen de horas cátedra. Todos esos trabajadores pasarán a estar luego en condiciones de ingresar a la planta permanente del Estado ante un próximo llamado a concurso.

"Hemos dado un paso importantísimo para acomodar la situación de trabajadores con contratos irregulares y darle continuidad a la política que tiende a mantener la Precarización Cero en el Estado rionegrino", agregó la dirigente de ATE.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres lanzó el frente Despierta Chubut, con duras críticas al gobierno de Milei

Junto a más de 30 intendentes y militantes, el Gobernador llamó a consolidar un espacio para competir en octubre, “opositor” al Gobierno nacional. Remarcó que “acá no hay líderes mesiánicos” y que “queremos representantes en el Congreso que pongan a la provincia por sobre cualquier personalismo, nombre propio o bandería política”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET