Apps
Sábado, 26 abril 2025
Argentina
8 de enero de 2023
ECONOMIA EN CRISIS

El Gobierno reconoce que la inflación aún está alta, aunque vaticina un crecimiento del PBI por arriba del 5%

Así lo menifestó el ministro de Economía, Sergio Massa, que valoró el crecimiento del nivel de actividad en el último trimestre del año. Además, destacó que "la economía argentina todavía tiene margen para crecer en volúmenes de consumo".

El Gobierno reconoce que la inflación aún está alta, aunque vaticina un crecimiento del PBI por arriba del 5%
Compartir

La inflación se transformó en la principal preocupación de los argentinos luego que la economía no pueda repuntar en los últimos años. Ahora, a modo de buen augurio, el ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que el Producto Bruto del año 2022 estará "muy por arriba del 5%" y remarcó que "se puede pelear contra la inflación y ordenar el gasto sin enfriar la economía y plantear ajustes dolorosos".

"La inflación, a mi gusto, todavía es alta" indicó Massa en una entrevista con el diario Perfil donde subrayó los resultados de la unificación de áreas como Agricultura, Industria y Comercio bajo el mismo Ministerio de Economía.

"Mantener el nivel de actividad del crecimiento del producto de este año va a estar muy por arriba de los cuatro puntos, los tres puntos y medio que le proyectaron la mayoría de consultores económicos y organismos internacionales a la Argentina. Muy por encima. Va a estar bastante arriba del 5%", enfatizó.

Aseveró además que "tuvimos crecimiento del nivel de actividad contra noviembre del año pasado y contra octubre, así que se puede pelear contra la inflación y ordenar el gasto sin enfriar la economía y plantear ajustes dolorosos".

Precisó que Argentina tiene un "70% histórico" de capacidad instalada en parques industriales, y que en promedio el nivel de actividad "está arriba del 68%".

"La economía argentina todavía tiene margen para crecer en volúmenes de consumo, en volúmenes de producción", aseguró el ministro para indicar que "este año" uno de los temas de agenda principales es el "acceso al crédito".

En ese sentido señaló: "Me parece que ahí lo que nos está faltando es una política más agresiva para la pyme, y para el consumidor final de crédito".

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres reiteró el reclamo al Congreso Nacional por una ley de hidrógeno verde

Durante el foro empresarial EVENPa 2025 en Puerto Madryn, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, volvió a pedir para que el Parlamento sancione una ley de promoción del hidrógeno verde. Señaló que la provincia tiene condiciones únicas para liderar la transición energética y pidió celeridad para aprovechar su potencial exportador

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET