Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
25 de abril de 2023
CHUBUT

Transición en marcha: Merino auditará la Municipalidad de Trelew

El intedente electo señaló que el pase de la gestión de Maderna será muy largo, destacó la cordialidad del jefe comunal saliente y adelantó que revisará las cuentas de las deudas y el personal

Transición en marcha: Merino auditará la Municipalidad de Trelew
Compartir

A la espera del 10 de diciembre, cuando se venza el mandato de Adrián Maderna para entregarle la intendencia de Trelew a Gerardo Merino, el recién electo jefe comunal se refirió a la reunión de transición que tuvo con el intendente saliente e indicó que “va a ser una transición bastante larga. El encuentro fue bueno, hay predisposición del intendente de abrir el municipio para que podamos interiorizarnos de los números, fuimos con la idea de plantear una serie de temas que veíamos urgente y conformar un equipo de transición”.

En ese sentido, Merino explicó a Radio Nacional que “primero hay cuestiones estructurales que son los servicios públicos, tenemos un contrato de concesión del transporte urbano de pasajeros que esta vencido, que tiene una prórroga hasta el 30 de noviembre, es un tema urgente, con el tema de recolección de residuos pasa lo mismo, vamos a aportar nuestra idea para que salga lo mejor posible”.

Como parte del proceso, avisó que “vamos a hacer una auditoría, vamos a mirar el inventario de la municipalidad, el listado de deuda a proveedores, esos son los temas, los servicios públicos, la recaudación, las deudas, también es importante el personal, ver qué cantidad de contratados, ver que no hay ingresos masivos a planta permanente”.

Por otro lado “hay muchos nombres que están prácticamente designados. Se están sumando nuevos profesionales, colegio de bogados, de contadores, de arquitectos y varios más”.  
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET