Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
28 de abril de 2023
POR DECRETO

Elecciones 2023: el Gobierno nacional oficializó cuándo serán las PASO y las generales

El Poder Ejecutivo puso el gancho para convocar a los comicios en agosto y octubre. Además, detallaron cuántos legisladores elegirá cada provincia.

Elecciones 2023: el Gobierno nacional oficializó cuándo serán las PASO y las generales
Compartir

El Gobierno nacional oficializó la convocatoria del llamado a primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para el próximo 13 de agosto. En tanto, las elecciones generales serán el 22 de octubre. En la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof tiene mantiene abierta la posibilidad de desdoblar los comicios.

"Convócase a las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para la elección de candidatos y candidatas a Presidente o Presidenta y vice, senadores y senadoras y diputados y diputadas nacionales y Parlamentarios y Parlamentarias del Mercosur de los distritos nacional y regionales el día 13 de agosto de 2023", indica el artículo 1 del Decreto 237/2023.

El segundo artículo convoca a elegir "Presidente y vice y a 19 Parlamentarios y Parlamentarias del Mercosur, distrito Nacional (D.N.) y 19 suplentes el día 22 de octubre de 2023".

La norma lleva la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y del ministro de Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro.

La norma además fija al 19 de noviembre como fecha para una eventual "segunda vuelta electoral".

El artículo 5to también convoca para que el 22 de octubre se "proceda a elegir senadores y diputados nacionales según corresponda a cada distrito" y a "parlamentarios y parlamentarias del Mercosur'.

Se establece que el Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional Electoral, adoptará las medidas necesarias para la organización y realización de los comicios.

Este año se eligen presidente y vice, y 130 diputados y senadores, según se especifica en el anexo de la norma.




 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres lanzó el frente Despierta Chubut, con duras críticas al gobierno de Milei

Junto a más de 30 intendentes y militantes, el Gobernador llamó a consolidar un espacio para competir en octubre, “opositor” al Gobierno nacional. Remarcó que “acá no hay líderes mesiánicos” y que “queremos representantes en el Congreso que pongan a la provincia por sobre cualquier personalismo, nombre propio o bandería política”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET