Apps
Domingo, 26 enero 2025
Argentina
8 de mayo de 2023
ECONOMIA

Chubut recibirá asistencia financiera por $14.000 millones

La misma será otorgada por el Ministerio de Economía de Nación a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial para que pueda hacer frente al déficit fiscal y financiero por el cual atraviesa. La decisión se formalizó este lunes en el Boletín Oficial

Chubut recibirá asistencia financiera por $14.000 millones
Compartir

El Ministerio de Economía de Nación, conducido por Sergio Massa, otorgó asistencia a Chubut por $14.000 millones para que pueda hacer frente al déficit fiscal y financiero por el cual atraviesa. La decisión se formalizó este lunes en el Boletín Oficial a través de la Resolución 598/2023.

La asistencia se concretará a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, que fue autorizado por el Palacio de Hacienda a suscribir e instrumentar un "Convenio de Asistencia Financiera" con el Gobierno chubutense.

Desde la cartera económica señalaron que “pese a los signos de recuperación de los ingresos provinciales, aún persiste una situación de déficit fiscal y financiero en razón de la cual la provincia del Chubut solicita asistencia para hacer frente al cumplimiento por parte del Tesoro Provincial de compromisos indelegables en tiempo y forma”.

Según lo dispuesto, el pago se efectuará en catorce cuotas mensuales y consecutivas. El primer vencimiento operará el último día hábil de noviembre de 2023. Mientras que el plazo de gracia: será hasta el 31 de octubre de 2023.

En cuanto a los intereses, se devengarán a partir de cada desembolso sobre el capital actualizado por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que publica el Banco Central, se capitalizarán hasta el 31 de octubre de 2023 y serán pagaderos mensualmente, siendo el primer vencimiento el último día hábil de noviembre de 2023.

La tasa de interés aplicable será del 0,10% nominal anual. Y el capital del préstamo será ajustado desde el desembolso conforme al CER correspondiente al período transcurrido entre la fecha de cada desembolso y la fecha de cada vencimiento.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Retiro voluntario: una de las opciones más elegidas por operarios de YPF

Trabajadores de las localidades de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras optan por el retiro voluntario que ofrece YPF, ante la salida de la petrolera de las áreas maduras que tiene en la Patagonia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET