Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
18 de mayo de 2023
REGIONALES

Reclamos por el Censo: "Hasta el momento no se dieron a conocer los datos definitivos"

La senadora nacional de Chubut por JxC, Edith Terenzi, señaló que hoy se cumple un año desde la realización del Censo y el INDEC no dio a conocer los resultados definitivos. Además, señaló que tampoco dieron respuesta a pedidos de informes que realizó

Reclamos por el Censo:
Compartir

La senadora nacional de Chubut por JxC, Edith Terenzi, señaló que “este 18 de mayo se cumple el primer año desde la realización del Censo Nacional 2022 y, hasta el momento, no se dieron a conocer los datos definitivos del mismo”.

Además, indicó que desde el Gobierno Nacional tampoco se dio respuesta al pedido de informes que presentó y que fue acompañado por varios integrantes del bloque JxC en agosto del año pasado, donde se le pedía al INDEC un detalle de los inconvenientes que se detectaron durante la actividad del Censo, en la logística y en la recopilación de datos.

También se consultó por la cantidad de hogares que quedaron sin censar y cómo se prevé subsanar dicha situación. Terenzi destacó que el 18 de agosto de 2022 el INDEC informaba en su sitio WEB que “para el caso de los resultados preliminares, tradicionalmente se utilizaban las planillas resúmenes que elabora la estructura censal al finalizar la jornada del barrido. A diferencia de la información obtenida mediante las cédulas censales, los datos de las planillas resúmenes no cumplen con los estándares que requiere el Instituto para la difusión de información estadística precisa”.

Según detalló la legisladora la requisitoria fue puesta de manifiesto nuevamente el pasado 11 de mayo en la sesión especial que contó con la presencia del Jefe de Ministros, Ingeniero Agustín Rossi, quien tampoco pudo dar precisiones al respecto.
 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Fin del tire y afloje: YPF cedió sus áreas en Santa Cruz al Estado Provincial

La petrolera firmó el traspaso de diez áreas convencionales operadas a la empresa provincial Fomicruz, junto con una inversión de 335 millones de dólares destinada a infraestructura y saneamiento financiero. El gobernador Claudio Vidal destacó que el convenio permitirá recuperar soberanía, producción y empleo en Santa Cruz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET