Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
27 de mayo de 2023
ENERGÍA

Gasoducto Norte: Nación se prepara para licitar una obra clave para Vaca Muerta

Las obras demandarán una inversión de unos US$700 millones, de los cuales US$540 serán aportados por la Corporación Andina de Fomento (CAF)

Gasoducto Norte: Nación se prepara para licitar una obra clave para Vaca Muerta
Compartir

Desde el Gobierno, se están haciendo las gestiones para licitar la obra del Gasoducto Norte, mientras todas las miradas están puestas en el ducto Néstor Kirchner, donde hace unos días nada más se realizó la última soldadura de cara a su inauguración. Lo cierto es que el proyecto es estratégico pensando en el desarrollo de Vaca Muerta, el yacimiento petrolero y gasífero más importante de la Argentina. Flavia Royón dijo que “la obra es prioridad para seis millones de habitantes y el progreso en materia industrial”.

La secretaria de Energía de la Nación manifestó: “La licitación de la reversión del Gasoducto Norte es inminente. Se hará en las próximas semanas”. La obra irá desde Córdoba hasta el límite con Bolivia, y le dará la posibilidad a Vaca Muerta de lograr multiplicar sus mercados en términos de exportación de gas para el mundo.

Con respecto a esto último, la funcionaria explicó: “La caída de la producción de Bolivia es un hecho concreto y el país es consciente de esta situación. En sus planes a futuro, su mirada está puesta en ofrecer su infraestructura para que Argentina, luego de la reversión, pueda exportar gas a Brasil”. Además, está la posibilidad de vender parte del recurso al norte de Chile, donde también hay proyectos con la producción de litio.

“Es urgente y necesaria la reversión para poder no solo garantizar el gas para el invierno del 2024, sino también para poder posibilitar el crecimiento de la industria en el norte argentino que hoy no tiene certidumbre de mediano plazo para la provisión de gas”, sentenció Royón.
 

OTRAS NOTAS

GREMIALES

Petroleros advierten atraso salarial y ponen en riesgo la actividad en los yacimientos

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles exigió una convocatoria urgente del Ministerio de Trabajo para discutir la paritaria 2025 y advirtió sobre un “brutal atraso” en los sueldos que compromete la paz social en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET