Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
3 de junio de 2023
REGIONALES

#NiUnaMenos: marchas y repercusiones de la dirigencia patagónica en las redes

En una nueva edición de la movilización que busca reclamar contra la violencia de género y por los femicidios que siguen impunes en la región se darán concentraciones en todas las provincias. Los referentes del sur, se hicieron eco en las redes sociales

#NiUnaMenos: marchas y repercusiones de la dirigencia patagónica en las redes
Compartir

 

Una nueva edición de la movilización Ni una Menos se llevará a cabo este sábado bajo el lema "Vivas, libres y desendeudadas nos queremos. Con este Poder Judicial no hay Ni Una Menos", en reclamo por los femicidios que siguen impunes, de una reforma judicial y para pronunciarse en contra de las violencias por cuestiones de género. 

En este marco, además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional se desarrollarán actividades en todo el país. 

En la Patagonia habrá diversas actividades, que en el caso de Chubut se centrará en Comodoro Rivadavia donde la intendencia organizó el conversatorio "Justicia, medios y redes feministas, avances y debates pendientes" y el sábado, a las 18, se hará una charla taller para asociaciones vecinales para el abordaje de casos de violencia de género. 

En la ciudad rionegrina de Bariloche, asociaciones feministas y autoconvocados marcharán desde las 16 "desde la Ruca hasta el Centro Cívico", en el marco del 3J. 

En Neuquén, las organizaciones feministas convocaron a marchar a las 17 desde el monumento a San Martín "contra las violencias, el ajuste y la impunidad”. 

En Santa Cruz, la marcha se realizará el sábado a las 17:30 en Río Gallegos, donde las organizadoras dijeron que analizan la posibilidad de participar de una vigilia como en los años anteriores para concretar "una marcha de antorchas en la intersección de Kirchner y San Martín" en adhesión de "un movimiento feminista de Argentina hacia el mundo". 

 

 

 

 

 


 

 

 

 



 

 

 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET