Apps
Lunes, 20 enero 2025
Argentina
14 de junio de 2023
RIO NEGRO

Malestar con Nación por la entrega de tierras a comunidades mapuches

Desde la Junta Vecinal de Villa Mascardi emitieron un comunicado en contra de la decisión del Gobierno nacional de ceder hectáreas a la Lof Lafken Winkul Mapu. Asimismo, el legislador de JxC, Juan Martín, criticó la ratificación de la resolución que ordena la entrega de tierras la comunidad Che Buenuleo

Malestar con Nación por la entrega de tierras a comunidades mapuches
Compartir

La entrega de tierras a comunidades mapuches de Río Negro por parte del Gobierno nacional ha generado malestar entre varios dirigentes y vecinos.

La Junta Vecinal de Villa Mascardi emitió un comunicado criticando el acuerdo entre el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, y el presidente del INAI, Alejandro Marmoni, con la Lof Lafken Winkul Mapu en el cual reconocían el rewe como sitio sagrado y la entrega de tierras a la comunidad en otra zona. 

“Este nefasto acuerdo no hace más que legitimar las agresiones violentas, usurpaciones, saqueos e incendios de propiedades públicas y privadas y de todo acto delictivo que hemos sufrido los vecinos de Villa Mascardi”, expresa el documento firmado por el presidente de la Junta Vecinal, Diego Frutos. 

Y continúa: “Un grupo de funcionarios inescrupulosos, arrogándose facultades que no tienen, están regalando el Parque Nacional Nahuel Huapi cuando su deber es protegerlo y velar por la seguridad, tranquilidad y bienestar de todos los ciudadanos”.



Por otra parte, el Gobierno Nacional, a través del INAI, ratificó la resolución que ordena la entrega de tierras a la Lof Che Buenuleo. 

Mediante la Resolución 151/2023, publicada en el Boletín Oficial, rechaza los planteos interpuestos por un propietario de tierras de Bariloche que aseguraba ser poseedor de un predio de 92 hectáreas dentro de las casi 500 entregadas a la comunidad mapuche. 

El legislador provincial de JxC, Juan Martín, se refirió a esta decisión y manifestó: “Una vez más, el Gobierno regala tierras. Una vez más, desafía fallos de la Justicia. Por suerte esto se termina pronto”. 
 
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El incendio en Epuyén continúa activo y ya se quemaron más de 3.000 hectáreas

El foco de incendio que comenzó hace 5 días en Epuyén continúa activo, y un nuevo informe del Servicio Provincial del Manejo del Fuego de Chubut señaló que hay más de 3.000 hectáreas afectadas. La posible llegada de lluvias en las próximas horas podría ser clave

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET