Apps
Sábado, 18 enero 2025
Argentina
26 de agosto de 2023
SANTA CRUZ

Docentes exigen la reapertura de paritarias y se vuelve a tensar la relación con el Gobierno

ADOSAC llevó adelante un plenario de secretario generales. Ante el escenario de devaluación actual reclamaron la recomposición salarial y la puesta en marcha de la cláusula gatillo. En la Provincia hubo más de 60 días de paro en lo que va del año

Docentes exigen la reapertura de paritarias y se vuelve a tensar la relación con el Gobierno
Compartir


El gremio docente de Santa Cruz, ADOSAC, llevó adelante un nuevo plenario de secretarios generales y en el mismo solicitó la reapertura de las mesas paritarias para el último cuatrimestre del año. Además, insistió con la cláusula gatillo. 

ADOSAC reiteró la exigencia de llamado a paritarias “ante la crisis económica que atraviesa el país y que impacta de lleno en el poder adquisitivo de los salarios”.

En tanto, volvieron a exigir una recomposición salarial al básico, sumada a la clausula gatillo, que permita alcanzar el salario al costo de la canasta básica total. Adelantaron la adhesión a la jornada nacional de lucha convocada por la Coordinación nacional docente, que se realizará el 6 de septiembre.

De esta forma se vuelve a tensar la relación con el Gobierno provincial de Alicia Kirchner. En lo que va del año el sindicato realizó más de 60 días de paro por falta de respuestas a los reclamos planteados. 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES

Digan whisky: Figueroa suma lealtades de intendentes y vislumbra las legislativas 2025

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa reunió ayer en San Martín de los Andes a jefes comunales de distinto tinte político, quienes adhirieron a un “Gran Acuerdo para la Neuquinidad”, un pacto cuya punta de lanza es brindar apoyo de cara a las elecciones legislativas a desarrollarse en octubre, donde el Ejecutivo buscará obtener representatividad propia en el Congreso nacional

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET