Apps
Lunes, 7 abril 2025
Argentina
10 de septiembre de 2023
ENERGIA

Alerta en la Cuenca San Jorge por la falta de resultados en el no convencional

De acuerdo a lo informado por el secretario general del gremio petrolero de Chubut, Jorge Avila, la exploración de seis pozos en el norte del yacimiento por parte de Tecpetrol no arrojó los números deseados. Desde el inicio de este año, se viene advirtiendo de una situación crítica para los petroleros en la región

Alerta en la Cuenca San Jorge por la falta de resultados en el no convencional
Compartir

En Chubut, los resultados en la búsqueda de petróleo no convencional aún no son alentadores. Tecpetrol, una empresa del Grupo Techint, realizó seis pozos con el objetivo de encontrar shale en la parte norte de la Cuenca del Golfo San Jorge, pero todos arrojaron resultados negativos. Esto fue comunicado por Jorge Ávila, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut.

El gremialista reconoció la dificultad de encontrar formaciones de petróleo no convencional en la región y señaló que los altos costos operativos son un factor crítico en la industria. Los incrementos en los insumos han llevado a cuestionar la viabilidad de las operaciones, especialmente cuando la producción de pozos no convencionales está por debajo de lo esperado.

La producción promedio de los pozos perforados por Tecpetrol se sitúa en un modesto rango de 7 a 8 metros cúbicos por día, lo que contrasta significativamente con los 70 metros cúbicos diarios necesarios para cubrir los costos de perforación. Esta discrepancia está afectando negativamente a la industria en Chubut.

El panorama para la exploración no convencional en Chubut en 2023 parece ser similar al de 2022. Aunque hubo avances en la formación D-129 en la parte norte de la Cuenca del Golfo San Jorge el año pasado, los esfuerzos se vieron obstaculizados por el problema común de las cuencas maduras: la producción de agua en lugar de hidrocarburos.

A pesar de estos desafíos en Chubut, hay esperanzas en la vecina provincia de Santa Cruz. Tanto YPF como CGC han llevado a cabo proyectos para evaluar el potencial de la roca madre en la región. YPF está realizando exploraciones en Cañadón León, mientras que CGC, parte del holding Eurnekian, ha obtenido buenos resultados en tight gas y espera desarrollar los bloques adquiridos a Sinopec a finales de 2021.
 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

En el 2024, la canasta básica en el sur patagónico registró una inflación récord

Un informe del Observatorio de Economía de la UNPSJB revela que los precios de los alimentos en la región superaron en un 29% los valores nacionales, con aumentos de hasta 248% en productos básicos. La caída del salario real agravó la situación en los hogares

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET