Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
12 de julio de 2013
NEUQUEN

El FIT presentó su lista

El Frente de Izquierda de los Trabajadores presentó sus precandidatos para las elecciones primarias (PASO), que se realizarán el 11 de agosto. Encabeza la lista de senadora Patricia Jure y la de Diputados Andrés Blanco

Compartir

Aunque consideraron proscriptivas las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizarán el 11 de agosto, el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) presentó ayer sus precandidatos. La lista para senadores la encabeza Patricia Jure, mientras que para diputados el primer precandidato es el obrero ceramista Andrés Blanco.

En una conferencia de prensa el FIT (integrado por el PTS, el Partido Obrero e Izquierda Socialista) difundió ayer sus principales propuestas y dio a conocer los nombres de los precandidatos a senadores y diputados que competirán en las elecciones primarias. La lista A, única, postula como senadoras titulares a Patricia Jure y Natalia Hormazábal, y como suplentes a Blanca López y Nelly Hernández. En tanto, los precandidatos para diputados titulares son Andrés Blanco, María del Valle Aibar y Manuel Sánchez, y los suplentes son Noelia Barbeito, César Parra y Daniel Folmer.

El Frente busca ocupar una banca de trabajadores en el Congreso como lo hizo en la Legislatura neuquina hace dos años. El mismo objetivo tuvo con el Deliberante de la ciudad, pero quedó afuera con un 5% de los votos. "Las elecciones municipales van a hacer un gran envión para las PASO, que son proscriptivas fundamentalmente para la izquierda", resaltó Sánchez. Por su parte Jure destacó que sus propuestas incluyen recuperar los recursos energéticos y mineros, generar un proceso de reindustrialización y terminar con el impuesto a las Ganancias, con el trabajo en negro, con la precarización laboral y con el pago de la deuda externa, entre otros.

"El FIT intenta ser la expresión política de los trabajadores, transmitir sus necesidades", explicó Blanco.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF desestimó la denuncia penal contra los ministros del STJ

La Fiscalía concluyó que no se configuró ningún delito en las decisiones administrativas cuestionadas de los magistrados. La causa se había iniciado por denuncias de aumentos salariales, compras de vehículos y supuestos casos de nepotismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET