Apps
Jueves, 6 noviembre 2025
Argentina
15 de septiembre de 2023
REGIONALES

Con una proyección de la industria energética como principal motor del desarrollo, cerró la AOG Expo 2023

A lo largo de cuatro jornadas, más de 26.000 personas recorrieron los 35.000 metros cuadrados de exposición, con más de 330 empresas expositoras

Con una proyección de la industria energética como principal motor del desarrollo, cerró la AOG Expo 2023
Compartir

Cerró la Argentina Oil y Gas Expo 2023, que se llevó a cabo durante esta semana en el predio de La Rural. Fue con cifras récord, ya que más de 26.000 personas recorrieron los 35.000 metros cuadrados de exposición, con más de 330 empresas expositoras. El evento reunió a los principales referentes de la industria de hidrocarburos, que proyectaron al ámbito de la energía como el principal motor de desarrollo del país para los próximos años.

Horacio Turri, director ejecutivo de EyP de Pampa Energía, comentó: “Con el segundo tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, y la reversión del gasoducto NOA, lograríamos el pleno abastecimiento y podremos convertirnos en exportadores. El mercado del gas es el mundo”, y agregó que “son escalas de inversión gigantescas, pero significa un gran crecimiento de divisas para el país, y estamos cerca”.

Por otro lado, Oscar Sardi, CEO de TGS, expresó: “Tenemos gas para 150 años. No es que vamos a dejar de importar, pero lo lógico es tener una balanza positiva con el GPNK”.

Daniel Ridelener, CEO de TGN, manifestó: “Estamos desarrollando obras para abastecer el próximo invierno a las provincias del norte argentino por las declinaciones de gas de Bolivia que fue muy importante y sigue bajando”.

Además, habló el CEO de Galileo, Osvaldo del Campo: “Tenemos muchos proyectos de biometano que están generando una economía circular, y eso nos hace verdes. Esto permite bajar emisiones y también costos, porque todos quieren ser verdes, pero nadie quiere pagar los costos que eso conlleva”.

Finalmente, Manfred Boeckmann, director de la empresa Wintershall Dea Argentina, señaló: “El país tiene un papel muy importante en las energías limpias como el gas, entonces ofrece muchas oportunidades en la transición energética, y es relativamente fácil descarbonizar proyectos, básicamente porque están en el offshore”.
 

Etiquetas / Tags
Regionales

OTRAS NOTAS

ECONOMIA
Nicolás Zenobio

Los números se hacen desear: provincias patagónicas “esconden” el Presupuesto 2026

Mientras que en Neuquén ya está presentado, en las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz aun no hay noticias del cálculo de recursos para el año que viene que los respectivos ejecutivos tienen que elevar al ámbito legislativo. Se trata de la ley de leyes que establece asignaciones para áreas clave como infraestructura, salud, educación, seguridad, entre otras

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET