Apps
Domingo, 23 marzo 2025
Argentina
22 de septiembre de 2023
REGIONALES

Elecciones 2023: Cómo sigue el calendario electoral en la Patagonia

A un mes de las elecciones generales, cuáles son los municipios de Santa Cruz, Neuquén, Río Negro y Chubut que aun restan votar y cuándo lo harán

Elecciones 2023: Cómo sigue el calendario electoral en la Patagonia
Compartir

En Neuquén según lo establecido a principio de año solo quedaría votar Villa la Angostura, pero se suma a la lista de pendientes el municipio de Las Ovejas debido al fallecimiento de su intendente, Vicente Godoy, después de ser electo. 

En VLA se elegirá la figura de Intendente, Viceintendente y 7 miembros del Concejo Deliberante. Mientras que en Las Ovejas solo se renovará el cargo para la intendencia. 

En Río Negro, restan votar 9 localidades de acá al 22 de octubre. Este domingo serán las elecciones en Ñorquinco y será la última del mes de septiembre. El primer domingo de octubre es el turno de Campo Grande y la ultima desdoblada será el 8 donde Guardia Mitre y la Comisión de Fomento de Yaminué irán a los comicios. 

El calendario de Río Negro finalizará el 22 de octubre con las elecciones en Ingeniero Jacobacci, Coronel Belisle, Sierra Colorada, Sierra Grande y Chichinales. 

Santa Cruz, por su parte, comenzará el calendario electoral de municipios el 22 de octubre, todas las localidades elegirán el mismo día a sus próximos mandatarios, por lo que no quedarían pendientes pasada la fecha.
Son 15 las ciudades que tendrán elecciones ese domingo, y las mismas se regirán por la Ley de Lemas, lo que implica una gran cantidad de ofertas para el electorado entre lemas y sublemas.

Chubut ya celebro elecciones en todos sus municipios, Trelew lo hizo en abril y los restantes 26 municipios el 30 de julio a la par de las elecciones provinciales. 
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Crisis educativa: presentaron un recurso de amparo por el estado edilicio escolar

Nahir Castillo, vocal por los padres del Consejo Provincial de Educación, expuso dicho mecanismo legal exigiendo transparencia sobre la situación de las escuelas en la Provincia. Reclama que el CPE informe en un plazo de 48 horas el estado edilicio de los establecimientos, el plan de mantenimiento y el detalle de los recursos utilizados para su reparación

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET