Apps
Lunes, 1 septiembre 2025
Argentina
29 de septiembre de 2023
RELEVAMIENTO

¿Se desinfla la dolarización?: Qué dice la última encuesta que además mide a candidatos

Un reciente estudio realizado por la consultora Giacobbe & Asociados dio cuenta del escenario político de cara a los próximos comicios, como así también la imagen de los principales referentes

¿Se desinfla la dolarización?: Qué dice la última encuesta que además mide a candidatos¿Se desinfla la dolarización?: Qué dice la última encuesta que además mide a candidatos¿Se desinfla la dolarización?: Qué dice la última encuesta que además mide a candidatos
Compartir

Un reciente estudio realizado por la consultora Giacobbe & Asociados dio cuenta del escenario político de cara a los próximos comicios y las propuestas de los principales candidatos. En este sentido se consultó sobre el esquema monetario y los encuestados respondieron que en su mayoría que “Hay que tener un modelo libre de pesos y dólares” (31.7%); Hay que mantener el peso como moneda prohibiendo el dólar (26.4%); “Hay que dolarizar la economía” (25,3%); “No tengo posición tomada al respecto” (14.4%)



Respecto a la posición sobre el kirchnerismo, el 62.2% afirmó “Quiero que el Kirchnerismo pierda las elecciones presidenciales de 2023”; el 26.5% expresó: “Quiero que el Kirchnerismo gane las elecciones presidenciales de 2023”, mientras que el 9.7% consideró: “Me da lo mismo”.

Sobre los candidatos que votaría en las próximas elecciones el 33.9% se volcó por Javier Milei; el 27.8% por Patricia Bullrich, el 27.4% por Sergio Massa, el 3,0% por Juan Schiaretti y el 2,5% por Myriam Bregman. El porcentaje de indecisos alcanza el 4.2%.



Al evaluar la imagen positiva, encabeza el top el candidato libertario Javier Milei con el 34.9%, le sigue Patricia Bullrich con el 27.6%; tercera se posiciona la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con el 26.5%, le sigue Sergio Massa con el 24.7% y más abajo se ubican Mauricio Macri (20.4%), Juan Schiaretti (8.1%) y Myriam Bregman (7.2%).

Cabe destacar que el informe se realizó sobre 2.500 casos entre el 9 al 18 de septiembre de 2023, según un Muestreo ajustado por cuotas de género, edad, nivel de estudios, ingresos percibidos, y regiones para las provincias Argentinas, secciones electorales para la Provincia de Buenos Aires y comunas para Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Cómo quedó posicionada cada fuerza en la BUP en las provincias de la Patagonia

Se realizaron los sorteos para determinar la ubicación de los partidos en la Boleta ünica Papel. Solo en una provincia La Libertad Avanza abrirá la boleta, los espacios provinciales quedaron ubicados en la línea media mientras que Fuerza Patria

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET