Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
30 de septiembre de 2023
CHUBUT

Luque anticipó que falta poco para la reapertura de la Ruta 3, pero pidió por prudencia

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, junto con Julio Otero, referente de Vialidad Nacional en Chubut, supervisaron los trabajos en la Ruta Nacional N° 3 este viernes pasado. El jefe comunal fue cauteloso en no anunciar una fecha concreta de rehabilitación para evitar falsas expectativas.

Luque anticipó que falta poco para la reapertura de la Ruta 3, pero pidió por prudencia
Compartir

Acompañado por el referente de Vialidad Nacional en Chubut, Julio Otero, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, visitó los avances de la reparación de la Ruta 3. Según estimaron, se espera concluir la colocación del asfalto el sábado y continuar con otras tareas esenciales. La intención es reabrir la próxima semana, limitando inicialmente el acceso al tránsito liviano.

Luque elogió el progreso de las obras y destacó la rapidez de Vialidad Nacional en la recuperación de la ruta. Además, anticipó la visita del presidente de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, para definir la fecha de reapertura.

El intendente reconoció los inconvenientes que causó el cierre de la Ruta 3 durante 30 días y mencionó planes futuros, como el adelanto financiero para el camino de circunvalación y la pavimentación de la Ruta Provincial 37, como alternativas para aliviar el tráfico.

Julio Otero, jefe del Distrito Chubut de Vialidad Nacional, enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre Vialidad Nacional y la Municipalidad para restaurar la Ruta 3 de manera segura. Aunque se están dando los últimos pasos para la reapertura, todavía se necesitan semanas para completar la protección costera. Durante este tiempo, los camiones seguirán circulando por la Ruta 37, con excepción de los de abasto que ingresen a Comodoro.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Fin del tire y afloje: YPF cedió sus áreas en Santa Cruz al Estado Provincial

La petrolera firmó el traspaso de diez áreas convencionales operadas a la empresa provincial Fomicruz, junto con una inversión de 335 millones de dólares destinada a infraestructura y saneamiento financiero. El gobernador Claudio Vidal destacó que el convenio permitirá recuperar soberanía, producción y empleo en Santa Cruz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET