Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
20 de octubre de 2023
NACIONALES

Piden conocer el criterio mediante el cual se reparten los ATN a las provincias

La senadora de JxC de Chubut, Edith Terenzi, presentó un pedido de informes para que el Gobierno nacional transparente el mecanismos mediante los cuales se reparten los Aportes del Tesoro Nacional

Piden conocer el criterio mediante el cual se reparten los ATN a las provincias
Compartir

A través de un pedido de informes presentado en la Cámara de Senadores y una nota enviada al ministro del Interior, Eduardo De Pedro, la legisladora de Juntos por el Cambio, Edith Terenzi, pidió información referida a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

"Hoy en día no hay registro de cuál es el criterio que utiliza el Gobierno para otorgar o rechazar un ATN. La asignación de estos recursos se está haciendo en forma arbitraria y discrecional, no hay una auditoría del manejo de estos fondos, ni tampoco un control específico sobre este tema”, consideró la senadora nacional de Juntos x el Cambio.

Concretamente, Terenzi le solicitó al ministro De Pedro que le informe sobre los criterios adoptados para la asignación de los ATN transferidos desde enero de 2023 hasta la actualidad, y el detalle de la emergencia o desequilibrio financiero provincial al cual atendió específicamente cada uno. También que explique cuáles son las causales para denegar una solicitud de aportes.

Teniendo en cuenta que los Aportes del Tesoro Nacional son fondos que el Gobierno destina a las provincias cuando se presentan emergencias o desequilibrios financieros, y no hay claridad en las especificaciones sobre los requisitos para presentar una solicitud de fondos de ATN, la senadora chubutense busca con este pedido transparentar una situación que genera controversias.

“Es importante, sobre todo en años electorales, contar con la información de cómo distribuye el Gobierno Nacional los recursos públicos. Específicamente respecto a los ATN queremos saber qué provincias se perjudicaron y cuáles fueron beneficiadas por esta distribución”, sostuvo Terenzi.

 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF desestimó la denuncia penal contra los ministros del STJ

La Fiscalía concluyó que no se configuró ningún delito en las decisiones administrativas cuestionadas de los magistrados. La causa se había iniciado por denuncias de aumentos salariales, compras de vehículos y supuestos casos de nepotismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET