Apps
Viernes, 7 noviembre 2025
Argentina
8 de noviembre de 2023
NEUQUEN

Gaido reformula la estructura municipal e incorpora una figura política a su Gabinete

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, arrancará a partir del 10 de diciembre su segundo mandato y planea hacerlo con algunos cambios. El objetivo es reducir la planta municipal y sumar a un Jefe de Gabinete

Gaido reformula la estructura municipal e incorpora una figura política a su Gabinete
Compartir



El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, comenzará a partir de diciembre su segundo mandato frente a la intendencia y tiene decididos varios cambios. En principio, el objetivo es achicar la planta política y sumar un jefe de Gabinete que permita darle mayor vuelo político a todo el equipo. 

Gaido viene planteando desde hace un tiempo la necesidad de relanzar la gestión y en este sentido apunta al uso más eficiente de los recursos, al achique del gasto político y optimizar diversos sectores de la Municipalidad. 

En su gestión, tal como adelantó La Tecla Patagonia, habrá varios funcionarios que tendrán continuidad. Entre los que seguirán están Contardi,  Pasqualini, ambos electos concejales el pasado 16 de abril. También De Giovanetti, Morán, Haspert, Baggio, Schpoliansky, Serenelli, Pesce, Carod, Dutto y  Espinoza.

Entre los cambios en la estructura municipal, el Intendente planea eliminar dos subsecretarias y fusionarlas con otras áreas. Se trata de Comisiones Vecinales y Culto que pasarían a ser Direcciones dentro de la secretaría de Gobierno. También se eliminaría la Unidad de Coordinación de Actividades Públicas y Relaciones Institucionales y se avanzará con la creación de la Jefatura de Gabinete que sería ocupada por una persona con extensa trayectoria aunque todavía no reveló el nombre. 




 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Sin nombramiento, Santilli debuta como ministro y recibe a Nacho Torres

Diego Santilli, todavía no asumió como ministro del Interior, pero ya tiene agenda como si estuviera en el cargo. Esta tarde recibirá al chubutense Ignacio Torres para dialogar entorno a las retenciones al sector petrolero incluidas en el Presupuesto 2026

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET