Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
5 de enero de 2024
RIO NEGRO

El guiño de los lilitos: desde la CC-ARI propusieron un marco normativo para la Emergencia Ígnea en la Provincia

Si bien el gobernador Alberto Weretilneck ya había dictado medidas urgentes por los riesgos de incendios forestales y había logrado ayuda por parte de Nación, el bloque de la Coalición Cívica presentó un proyecto de Ley a la Legislatura rionegrina para que el Ejecutivo disponga de los recursos necesarios para hacer frente a la situación 

El guiño de los lilitos: desde la CC-ARI propusieron un marco normativo para la Emergencia Ígnea en la Provincia
Compartir

En respuesta al reciente Decreto del Gobierno Provincial 198/23, el Bloque de Legisladores de la Coalición Cívica ARI de Río Negro anunció hoy la presentación de un Proyecto de Ley que busca brindar un marco normativo más robusto y regulado para ratificar y fortalecer las medidas dictadas por el Poder Ejecutivo ante la Emergencia Ígnea por riesgo extremo de incendios de vegetación en toda la provincia.

El proyecto, respaldado por los Legisladores Javier Acevedo, Daniela Agostino, Fernando Frugoni y Roberta Scavo, tiene como objetivo principal consolidar las disposiciones establecidas en el Decreto Nº 198/23, incorporándolas como parte integral de la ley. Este enfoque busca dotar al gobierno de la autoridad necesaria para disponer de recursos y partidas presupuestarias esenciales para afrontar la emergencia ígnea de manera efectiva.

En este sentido, la normativa otorga al Gobernador facultades excepcionales para afectar partidas presupuestarias y realizar contrataciones directas de bienes y servicios indispensables en la prevención, lucha y combate de incendios forestales en montes y pastizales.

La disposición destaca la importancia de garantizar la razonabilidad de los precios pagados, así como el control y rendición de gastos mediante auditorías posteriores. Estas medidas buscan asegurar transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos, cumpliendo con la responsabilidad gubernamental frente a la sociedad rionegrina.

Además, el proyecto instruye al Gobierno a informar regularmente a la Legislatura sobre las acciones tomadas y los recursos utilizados durante el período de emergencia, reforzando así el compromiso de mantener a la sociedad informada sobre las medidas implementadas.

OTRAS NOTAS

SENADO

Luz roja a los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo: cómo votaron los patagónicos

Tal como se preveía, la Cámara alta rechazó por amplia mayoría los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Cómo fue el voto de los legisladores de la región

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET