Apps
Lunes, 20 octubre 2025
Argentina
19 de febrero de 2024
INFORMACION GENERAL

Infernal invasión de mosquitos provincia de Buenos Aires ¿cuál es el motivo?

Es la segunda vez que sucede en lo que va del año y los vecinos se encuentran muy preocupados, y tras el aumento de casos de dengue piden más fumigaciones en los distintos barrios.

Infernal invasión de mosquitos provincia de Buenos Aires ¿cuál es el motivo?
Compartir

La ciudad de La Plata y distintas localidades del AMBA están sufriendo una nueva invasión de mosquitos que inundaron las calles y los hogares de distintos vecinos y vecinas.

En ese marco, muchos espacios verdes de CABA y el conurbano, una de las ciudades más afectadas fue la capital de la provincia de Buenos Aires, La Plata.

Según informaron los expertos, los insectos aprovechan las zonas anegadas con agua para colocar sus huevos. Cuando llueve, como en las últimas horas, emerge una gran cantidad de mosquitos al mismo tiempo.

Los vecinos, ante esta situación, utilizaron las redes sociales para compartir fotos y videos. “Nubes de mosquitos en La Plata. Es un infierno”, manifestó el periodista Pablo Gravellone en su cuenta de X (ex Twitter) con un video que refleja lo que está ocurriendo. 

“Hay invasión de mosquitos en La Plata, ustedes no saben lo que es eso, salís y están las paredes minadas”, comentó una vecina en la misma red social.

De acuerdo al cronograma de fumigación que publicó El Día, se fumigará en diferentes barrios de La Plata, en las siguientes calles:

Los Hornos: 61 bis, 154, 155;
Gonnet: 511 bis, 23, 23 bis;
Ringuelet: 3 bis, 513, 514;
City Bell: 480, 10, 28, 478, 479;
Casco urbano: 66, 20, 21, diagonal 73, 1, 2, 5, 69, 70

Preocupación por los casos de dengue

Según el Boletín Epidemiológico Nacional que se publica en el Ministerio de Salud de La Nación: “desde la Semana Epidemiológica (SE)31/2023 hasta la (SE) 05/2024 se registraron en Argentina 39.444 casos de dengue.

De ellos, 36.765 sin antecedentes de viaje (autóctonos), 1.813 importados y 966 en investigación, resultando en una incidencia acumulada a nivel país es de 86 casos cada 100.000 habitantes. 

En este momento 14 jurisdicciones presentan circulación viral notificada en su territorio: todas las de la región Centro, todas las de la región NEA y 5 de la región NOA.

En Argentina han circulado hasta cuatro serotipos de dengue: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4. Sin embargo, según indicó el BEN, actualmente hay tres tipos en circulación: DENV-1, el mayor responsable del número de casos, DENV-2 que predominó en 2023 cuando hubo un récord de casos, y DENV-3.


 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

En Río Negro, la mayoría de las fuerzas no informó quiénes aportaron para la campaña

En la web de la Cámara Nacional Electoral, sólo figuran datos de aportantes del PRO, Fuerza Patria y el MAS. En tanto, en Juntos Defendemos Río Negro y en las demás fuerzas figura “No hay datos para mostrar"

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET