Apps
Lunes, 20 enero 2025
Argentina
6 de marzo de 2024
NEUQUÉN

Diputada presenta proyecto para eliminar la jubilación de privilegio en la Justicia

Desde Arriba Neuquén presentaron un proyecto, en consonancia con el presentado por el Ejecutivo provincial hace un tiempo, para que la eliminación de las jubilaciones de privilegios alcance a los magistrados y funcionarios del Poder Judicial. Qué diferencias tiene con el de Figueroa

Diputada presenta proyecto para eliminar la jubilación de privilegio en la Justicia
Compartir

A raíz del proyecto que presentó el gobernador, Rolo Figueroa, que eliminaba las jubilaciones de privilegio para los funcionarios públicos se volvió a poner en discusión como funcionan dichos beneficios y que alcances tienen las leyes. 

El mencionado proyecto del Ejecutivo dejó varias dudas entre los legisladores sobre su aplicación, y en consecuencia de esto la diputada de Arriba Neuquén, Gissellle Stillger presentó un nuevo proyecto en la Legislatura. 

El proyecto se refiere a este diferenciado como "régimen privilegiado" y busca derogar la ley 859, que regula "jubilaciones y pensiones para magistrados y funcionarios del Poder Judicial, desde juez del Tribunal Superior de Justicia hasta secretarios de Primera Instancia inclusive".

De esta manera, los magistrados y funcionarios pasarían a jubilarse regidos por la ley 611 de régimen general. Este cambio también afectaría a la edad jubilatoria, lo cual mencionó la legisladora que debe discutirse, pero en otro momento. A pesar de eso, de aprobarse el proyecto deberían contemplar que sucede con aquellos funcionarios y magistrados que estén en la transición hacia el retiro. 

Dicho proyecto es llamado "Ley Kohon" y se unificará con un proyecto que tiene el sindicato de trabajadores judiciales (Sejun), que propone una idea similar. 

Los diputados que acompañaron con su firma el proyecto son Verónica María del Rosario Lichter (Pro-NCN) y dos legisladores del bloque oficialista de Comunidad, Juan Federico Méndez y Mónica Guanque.


OTRAS NOTAS

CHUBUT

El incendio en Epuyén continúa activo y ya se quemaron más de 3.000 hectáreas

El foco de incendio que comenzó hace 5 días en Epuyén continúa activo, y un nuevo informe del Servicio Provincial del Manejo del Fuego de Chubut señaló que hay más de 3.000 hectáreas afectadas. La posible llegada de lluvias en las próximas horas podría ser clave

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET