Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
7 de marzo de 2024
NEUQUEN

Neuquén oficializó la declaración de Emergencia Ígnea

La norma, publicada hoy en el boletín oficial tiene como fin adoptar medidas para mitigar eventuales incendios en zonas forestales, regirá por un año. Dentro del decreto quedó establecido que se impide encender fuegos en tierras públicas y lugares que no estén habilitados 

Neuquén oficializó la declaración de Emergencia Ígnea
Compartir

En respuesta a la creciente amenaza de incendios forestales en la provincia de Neuquén, el Gobierno publicó hoy en el boletín oficial el Decreto 0209, que declara el Estado de Emergencia Ígnea en todo su territorio por un período de un año.

Según se fundamenta en el texto, La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) estuvo alertado sobre altas temperaturas en las cuencas de los ríos Limay y Neuquén, superando los promedios históricos, lo que ha contribuido al aumento del riesgo de incendios. Además, informes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio Meteorológico Nacional confirman condiciones de sequía y anomalías cálidas que exacerban aún más la situación.

Con el objetivo de proteger el ambiente, la biodiversidad y la seguridad de los ciudadanos, el gobierno provincial prohibió la generación de cualquier tipo de fuego al aire libre en tierras públicas y espacios no autorizados, durante el período de emergencia.
Asimismo, se ha facultado al Ministerio de Jefatura de Gabinete, a través de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, para coordinar una Comisión de Trabajo que adoptará las medidas necesarias para atender la emergencia y establecerá los procedimientos para hacer cumplir las normativas vigentes.

Se insta a los propietarios de establecimientos turísticos y de recreación, así como a las empresas y organizaciones estatales, a colaborar en la prevención y vigilancia de incendios. Además, se invita a los municipios y comisiones de fomento a adherir a estas medidas y tomar acciones preventivas dentro de sus jurisdicciones.

OTRAS NOTAS

SENADO

Luz roja a los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo: cómo votaron los patagónicos

Tal como se preveía, la Cámara alta rechazó por amplia mayoría los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Cómo fue el voto de los legisladores de la región

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET